David Broncano, conocido por su estilo disruptivo y su éxito en programas de televisión en España, se convierte en el gran fichaje de Radio Televisión Española (RTVE) para la nueva temporada. A partir de la próxima semana, La Revuelta, su nuevo y esperado programa, se emitirá en el access prime time de La 1, compitiendo directamente con pesos pesados como El Hormiguero y el recién llegado Babylon Show. Consciente de la enorme expectación generada por el regreso de Broncano a la televisión en abierto, RTVE ha presentado La Revuelta en un evento celebrado durante la mañana del miércoles 4 de septiembre, prometiendo ofrecer humor y entretenimiento a raudales. Además, ha denunciado la "utilización política y mediática" de su fichaje.

¿Qué es La Revuelta?

Durante la presentación en el FesTVal de Vitoria-Gasteiz, RTVE ha presentado La Revuelta como un programa rompedor en relación al resto de programación de La 1. Con David Broncano como maestro de ceremonias de nuevo, la cadena pública ha confiado en el equipo del cancelado La Resistencia para llevar el humor, el entretenimiento y las entrevistas más gamberras a su access prime time. El formato está producido por la Corporación en colaboración con El Terrat y Encofrados Encofrasa.

Las similitudes de La Revuelta con La Resistencia son obvias: la estructura será muy similar a lo que podía verse en el difunto espacio de Movistar Plus+, así como el tono disruptivo que tanto éxito cosechó. Y respecto a las diferencias, tanto David Broncano como sus compañeros tendrán que ser mucho más comedidos y cuidadosos respecto a los temas a tratar, los términos en los que se pronuncien y, sobre todo, se adaptará el contenido a lo que una televisión pública requiere.

Agustín Alonso, delegado de Contenidos de RTVE, ha dado las primeras pinceladas respecto a por qué La Revuelta debe estar en la televisión pública: "Trata con inteligencia a los espectadores, brindando entretenimiento de calidad", "muchos invitados que no estarían en otro sitio" y "la maravillosa interacción del programa con el público del teatro". Según su criterio, "La Revuelta es puro RTVE".

Lo que, según David Broncano, no es La Revuelta es política; de hecho, el presentador ha querido dejar claro que toda la "polémica" derivada de su fichaje respondió a una estrategia de "utilización política y mediática". En definitiva, el equipo de este programa ha sido de lo más rotundo, dejando claro que su única vocación es "entretener".

Fecha y hora de emisión

El próximo lunes, 9 de septiembre, La Revuelta emitirá su primer programa en el access prime time de La 1. Justo después de la emisión de Telediario 2, a las 21:40 horas aproximadamente, David Broncano saludará a los espectadores desde el Teatro Príncipe Gran Vía. La emisión del programa será diaria, de lunes a jueves, en el access prime time de la principal cadena estatal de RTVE.

Asimismo, cabe destacar que La Revuelta se emitirá en falso directo; es decir, se grabará cada una de las entregas y se emitirá horas después. De este modo, el equipo de David Broncano mantendrá el mismo modo de trabajo que ya se implementaba en La Resistencia; sin embargo, resulta curiosa esta decisión dado que El Hormiguero, Babylon Show y El Intermedio, sus principales rivales a batir, sí que se transmitirán en vivo.

Invitados y colaboradores

Durante la presentación de La Revuelta, los ponentes han confirmado quiénes serán algunos de los invitados y colaboradores del programa. Entre los nombres que se han barajado, destacan Valeria Ros, Ernesto Sevilla y Antonio Resines, además de Jorge Ponce o los miembros de Pantomima Full Alberto Casado y Rober Bodegas.

¿Qué podemos esperar de La Revuelta?

Como ya se ha mencionado, La Revuelta se enfrentará a uno de los mayores pesos pesados de nuestra televisión. Y respecto a qué podemos esperar de las audiencias del programa, Agustín Alonso ha destacado algo clave: "Es importante decir que no venimos a competir, RTVE no. No estamos en una carrera de Fórmula 1, creemos que tenemos que aportar variedad y alternativa. Reconocimiento absoluto a El Hormiguero, pero venimos a ofrecer algo diferente".

Por su parte, David Broncano ha matizado estas declaraciones para asegurar que tanto él como su equipo sí que pretenden competir: "Perder vamos a perder". Y consciente de las grandes audiencias que ha firmado el programa de Pablo Motos en sus dos primeras emisiones de la temporada, Agustín Alonso ha continuado explicándose frente a los medios de comunicación: "La medición que hay actualmente… nosotros no vamos a tener solo en cuenta lo que ocurra delante del televisor. No debería ser el único criterio". 

David Broncano y su trayectoria en la televisión

David Broncano se ha convertido en uno de los nombres más reconocidos del panorama televisivo español, sobresaliendo gracias a su estilo único de humor y su capacidad para conectar con las audiencias más jóvenes. Nacido en Santiago de Compostela en 1984 y criado en Orcera, Jaén, David Broncano comenzó su andadura profesional en 2008 como monologuista en Paramount Comedy, plataforma que sirvió de trampolín para su carrera en la comedia.

A lo largo de su trayectoria, David Broncano ha colaborado en programas de televisión como Estas no son las noticias de Cuatro y también fue figura habitual en El club de la comedia. Sin embargo, su éxito más notable llegó con La vida moderna, un programa de radio que condujo junto a Ignatius Farray y Quequé en la Cadena SER, y que le valió el Premio Ondas al Mejor Programa de Radio en 2018. Este formato se convirtió en un punto de inflexión en su carrera, haciendo además que pujase por convertirse en uno de los referentes de su campo.

Volviendo al ámbito de la televisión, se unió a Late Motiv en #0 de Movistar Plus+ en 2016, donde compartió pantalla con Andreu Buenafuente. Poco después, Broncano asumió la conducción de su propio programa, LocoMundo, y en 2018 lanzó La Resistencia, un espacio de late night que disparó la repercusión de la plataforma en el universo de internet. Y lo cierto es que este programa no solo consolidó su popularidad, sino que también le valió otro Premio Ondas en 2019.

Ahora, en 2024, David Broncano da un nuevo paso en su trayectoria televisiva tras su fichaje por RTVE para capitanear La Revuelta, un programa que promete combinar el sentido del humor con ese tono disruptivo, pero con el reto de adaptarse a las necesidades de una televisión pública. Queda por ver si consigue hacerse un hueco entre los espectadores o, por contra, termina por debajo de sus competidores más inmediatos en lo relativo a las audiencias.