Antes de recibir a la invitada de la noche, la dos veces campeona del mundo de MMA Merche García, Jorge Ponce se sentaba el sofá de La Revuelta para reflexionar sobre la belleza con David Broncano. En una conversación un tanto surrealista -tal y como acostumbran desde La Resistencia- salieron a la palestra desde Jordi Évole hasta Brad Pitt y George Cloney. En medio de esta curiosa mezcla también salió a relucir el "guapo" Pedro Sánchez, que sirvió al programa para lanzar un dardo al Gobierno. 

Jorge Ponce mostraba unas imágenes protagonizadas por Brad Pitt y George Clooney para la revista GQ hace unos meses, ya que los actores protagonizan una nueva película juntos: Wolfs, que llega a Apple TV+ este 27 de septiembre. "¿Sabes de qué va? Va de que son mayores, pero están todavía muy buenos", le decía el colaborador a Broncano. "Llevan años poniendo la misma cara y sigue funcionando", añadía el presentador sobre los estadounidenses, que ya trabajaron juntos hace 16 años en Ocean's Eleven.

"Están buenos hagan lo que hagan. No le pongo un pero a la estrategia comerical de hacer una peli sobre que son guapos. El guapo gusta y funciona donde lo pongas", insistía Ponce. En ese instante, el humorista hilaba su reflexión sacando a relucir la figura de Pedro Sánchez y bajo un aparente halago al Presidente, deslizaba un dardo sobre su Gobierno: "¿Tú te crees que Pedro Sánchez iba a mantener este gobierno de malabares, que tiene la estabilidad de Miguel Bosé a las tres de la mañana, si no fuera porque tiene esta carita?", levantaba las risas del público. 

"Sería imposible", retamaba Broncano. "Es imposible. Mira qué mandíbula, los pilares de España son esa mandíbula", añadía Ponce, mostrando una imagen del líder socialista mientras la ampliaba cada vez más. Con el público entregado, el humorista terminaba su intervención con la siguiente reflexión: "Un guapo que es buena persona es mejor persona que un feo que es buena persona". Y explicaba el por qué: "El feo que es buena persona lo es por necesidad, lo hace por ofrecer algo al mundo. Jordi Évole, por ejemplo, no le sale natural, lo hace por buscar su lugar en la sociedad. Pero el guapo, ya es guapo y ya ha cumplido con su deber, con una virtud que se ve de lejos y no engaña porque el que es guapo se ve. Un tío guapo o una tía guapa que un sábado por la mañana está en el punto limpio con un bote de aceite usado y un perchero viejo es guapo de corazón. Un guapo que recicla equivale a un feo que cura el cáncer".

La Revuelta, en audiencias: 

La Revuelta aterrizaba en el access prime time de La 1 de Televisión Española el lunes 9 de septiembre con un reseñable 17,1% de cuota de pantalla y una media de 2.152.000 espectadores, mejorando en +6,6 puntos los bajos resultados que había obtenido el Grand Prix la semana anterior. En su segunda emisión, el programa ya consiguió superar El Hormiguero en estricta coincidencia, con una ventaja de +1,6 puntos, logrando un 17,4% de cuota y una audiencia media de 2.127.000 espectadores. El miércoles se consolidaba la ventaja, y La Revuelta no solo dominaba en coincidencia, sino que también superó al talk show de Atresmedia con un 19,9% de cuota de pantalla y 2.548.000 televidentes, llevándose además el minuto de oro y el título de "contenido más visto del día" en la televisión. Para finalizar la semana, el programa de TVE alcanzó un 19,2% de cuota y 2.601.000 espectadores, aunque perdió el liderazgo frente al gran 23,3% de El Hormiguero.

De cara a su segunda semana en emisión, La Revuelta arrancaba el combate con una victoria sobre los de Atresmedia con un 19,5% de la audiencia y 2.591.000 espectadores, frente al 17% de share y 2.215.000 televidentes de media. En su segundo martes en antena, el programa registraba un 16,8% de share. Aunque el dato se convertía en su mínimo hasta la fecha -siendo 17,1% la cuota más baja-, Broncano y los suyos volvían a convertirse en líderes de su franja y en el contenido más visto del día gracias a una media de 2.155.000 espectadores y más de 5,1 millones de usuarios únicos. Un día después, volvían a caer hasta el 16,5% de share y 2.112.000 espectadores, aunque lograban llevarse la victoria en estricta coincidencia (17,1% vs 16,7%). Los de Broncano cerraban la semana por detrás de Motos en términos globales, con un 15,6% de cuota de pantalla y 2.016.000 televidentes, aunque volvían a imponerse en coincidencia (16,1% vs 15,6%).

En su tercer asalto, El Hormiguero lograba imponerse el lunes gracias a la visita de Johnny Depp, que lograba un 18,1% de share y 2.373.000 espectadores frente al 16,3% de cuota y 2.158.000 televidentes de La Revuelta. El martes, los de TVE recuperaban el liderato con un 15,6% de share 2.049.000 televidentes ante el mínimo de temporada de El Hormiguero con un 13,3% de audiencia. Un día después, firmaban un 16,5% de audiencia y 2.113.000 espectadores, superando en coincidencia a Pablo Motos. Para cerrar la semana, Broncano perdía en términos globales, pero seguía imponiéndose en coincidencia por un 16,4% frente a un 15,1%.