El rodaje de The Walking Dead: Daryl Dixon, la superproducción de AMC Networks, ha concluido esta semana en el pueblo de Belchite, ubicado en la provincia de Zaragoza. Esta localidad histórica ha acogido a un equipo de más de 350 personas procedentes de Hollywood, quienes han trabajado en tres sets de manera paralela. En este sentido, la producción de mayor envergadura filmada en Aragón, con apoyo de instituciones locales, comarcales y Aragón Film Commission, se ha visto afectado por las intensas lluvias ocasionadas por la DANA.
La DANA interfiere en las condiciones de rodaje
Las condiciones meteorológicas en Belchite se complicaron a raíz de las fuertes lluvias causadas por la última DANA, lo que originó un desafío logístico para el equipo de producción. Paco Cabezas, director del capítulo rodado en esta localidad, describió las dificultades encontradas: llegó "buscando desierto" –en relación a la fotografía para la ficción– pero tuvo que enfrentarse a un clima atípico en la zona. No obstante, a pesar de estas circunstancias, el equipo pudo finalizar el rodaje sin grandes retrasos.
Medios locales como Heraldo recogieron los estragos que la lluvia estaba causando durante del paso de la DANA. En la zona de Almonacid de la Cuba, ubicada en la Comarca de Belchite, su presa romana quedaba completamente desdibujada a consecuencia de los torrentes de agua a lo largo de la tarde del miércoles. Otros puntos de la provincia también sufrieron afecciones tales como crecidas de ríos o inundaciones en sus calles.
Localizaciones aragonesas en la próxima temporada
La tercera temporada de la serie llegará en 2025, y el tráiler recientemente publicado incluye escenas filmadas en Aragón, donde el protagonista, Daryl Dixon (Norman Reedus), recorre en motocicleta el Planerón de Belchite. Además, el personaje aparece cabalgando por la vía ferroviaria de Endesa entre Samper y Andorra, escenario donde la Asociación Zaragozana de Amigos del Ferrocarril y Tranvías (Azaft) colaboró aportando un tren de su colección.
La historia llevará a Daryl y a su compañera Carol Pelletier (Melissa McBride) hasta España, sumando un nuevo destino tras Francia e Inglaterra en su periplo internacional. Junto a los protagonistas, varios especialistas estadounidenses interpretaron a zombies, mientras que numerosos figurantes locales fueron caracterizados como muertos vivientes, aunque no habrá zombies aragoneses, tal y como se ha publicado de manera oficial.
Paco Cabezas, en Planerón de Belchite durante 'The Walking Dead: Daryl Dixon'
Imagen episódica de 'The Walking Dead: Daryl Dixon'
'The Walking Dead: Daryl Dixon', en el Planerón de Belchite
'The Walking Dead: Daryl Dixon', en la Via Endesa
Un rodaje de gran envergadura para Aragón
Según Natalia Martínez, responsable de Aragón Film Commission, este proyecto ha sido "el de mayor envergadura acogido en esta comunidad". Su llegada requirió de una labor de captación y organización de ocho meses, siendo decisiva la singularidad de las localizaciones propuestas, entre ellas, el pueblo viejo de Belchite.
Este enclave histórico, con vestigios de la Guerra Civil española, sigue siendo un atractivo para producciones internacionales como la que nos ocupa. La Dirección General de Patrimonio del Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Belchite colaboraron estrechamente para garantizar la preservación de este conjunto histórico. Finalmente, y pese a las lluvias ocasionadas por la DANA, el rodaje de The Walking Dead: Daryl Dixon pudo finalizar.