El cineasta y productor de documentales sociales Miguel Ángel Tobías iniciará el próximo mes de junio el rodaje de su nuevo proyecto: DANA: Cómo reconstruir una vida cuando se ha perdido todo. Esta nueva producción propone una mirada distinta, centrada en la dimensión humana de las crisis, alejándose de las imágenes de destrucción de la catástrofe que dejó 228 fallecidos en Valencia para enfocarse en los procesos de recuperación emocional, mental y social de quienes han sufrido este antes y después.
El documental abordará cuestiones como el dolor, el sufrimiento, el duelo, el miedo y las secuelas emocionales y psicológicas, así como la salud mental en situaciones traumáticas. Además, incluirá aportaciones de profesionales de la psiquiatría, la psicología, la salud pública, la neurociencia y la espiritualidad, que ofrecerán herramientas y recursos útiles para afrontar experiencias trágicas. En palabras de Tobías, se trata de una obra que apuesta por la esperanza y la resiliencia: “No quiero recrearme en la tragedia, es una obra sobre la esperanza, centrada en cómo renacer”.
Un proyecto solidario con destino social
Este trabajo se presenta como una iniciativa íntegramente social, solidaria y benéfica. Todo lo recaudado por cualquier vía, en cualquier lugar del mundo y de forma indefinida, será destinado a proyectos de ayuda para las personas damnificadas por la DANA en la Comunitat Valenciana y estará gestionada a través de la Fundación Mensajeros de la Paz, que lidera el Padre Ángel.
Empresas como Caixa Popular, Clikalia, Catral Group, Fundación Mónica Duart, Fam Cultura, Dormitienda y Tirana Viajes Con Sentido han manifestado ya su respaldo a la producción documental.
En la presentación del proyecto participaron Miguel Ángel Tobías, director y productor; Paco Alós, director del Área Social y de Relaciones Institucionales de Caixa Popular; Marta Enríquez, directora de la delegación valenciana de Clikalia; Manuel Latorre, CEO de Catral Group; Paula Meseguer, directora general de Fundación Mónica Duart y Dormitienda; José María Rodríguez, director de la delegación de Levante de Grupo Carrillo; y Chelo Felip Naval, presidenta de la Asociación Mensajeros de la Paz Comunitat Valenciana.
Trayectoria de Miguel Ángel Tobías
Actualmente, Tobías se encuentra en la fase de montaje de dos nuevos documentales: Life’s Ice (El Hielo de la Vida), centrado en una expedición al sur de Groenlandia para concienciar sobre la necesidad de preservar el hielo ártico, y Atlántico: Navegantes del Alma, una travesía en velero junto a diez personas de distintas edades para explorar el autoconocimiento y la conexión humana.
En enero de 2024 estrenó la película de ficción Honeymoon, una “road movie” protagonizada por Nathalie Poza y Javier Gutiérrez que narra una historia de amor poco convencional.
Asimismo, a lo largo de sus más de 20 años de carrera, Tobías ha dirigido y producido documentales, series y largometrajes centrados en historias de vida y experiencias personales. Entre sus trabajos más destacados se encuentran Españoles por el mundo, Gurba, la condena, Me llamo Gennet y El Camino Interior.
Además de su labor audiovisual, Tobías imparte conferencias y talleres sobre el ser humano y el sentido de la vida, con un enfoque orientado a la sensibilización en temas sociales y medioambientales.