Tras la reciente aprobación de la ley para regular los medios públicos en la Cámara autonómica, la Dirección Xeral -Dirección General- de la TVG está abierta a recibir un nuevo 'líder'. El plazo para presentar las propuestas terminaba martes, 13 de mayo, a las 10:00 horas. El PPdeG ha presentado su propuesta al filo del cierre del plazo y, finalmente, el nombre escogido ha sido el de la periodista Concepción Pombo Romero. La oposición ha denunciado un paso más en esta caza destinada a dirigir nuevas televisiones públicas, que se materializa en lo que han denominado como "crónica de un dedazo anunciado".

El PPdeG ha registrado el nombre de Pombo Romero, ligada a los medios públicos autonómicos, como propuesta del grupo mayoritario de la Cámara autonómica para dirigir la CRTVG (Corporación de Servizos Audiovisuais de Galicia (CSAG). Según ha informado Europa Press, lo ha hecho apenas diez minutos antes de que se cerrara el plazo, un plazo que ellos mismos habían marcado.

Lo cierto es que los de Rueda no necesitan negociaciones ni debates ya que, con la nueva ley, que ellos mismos aprobaron en solitario, la mayoría absoluta es suficiente para imponer a su candidata, "la propuesta más radical y posicionada a la derecha de todas las posibilidades". Desde la oposición ya han mostrado su rechazo a este "dedazo anunciado", que supone un paso más en el control político del ente. Raquel Lema, presidenta del Comité Intercentros de la CRTVG, contaba a este medio que en la televisión gallega "nunca estuvimos peor de lo que estamos ahora, nunca": "La manipulación nunca fue tan burda, tan descarada, tan grosera, tan vergonzosa, y la represión nunca fue tan feroz". 

Por parte del BNG, la viceportavoz parlamentaria del partido, Olalla Rodil, asegura que la TVG se está convirtiendo "en el terminal de propaganda del Partido Popular": "Estamos ante la CRTVG más ‘pepera’ de la historia, y va a seguir siéndolo", denuncia. Y es que la elegida, Concepción Pombo Romero, era desde el 2017 la directora Área de Información y Documentación de la CRTVG, es decir, la máxima responsable de los servicios informativos de los medios públicos gallegos. Por ello, la viceportavoz socialista en la Cámara, Concha Pombo, la define como "la responsable directa de la etapa de mayor manipulación informativa en los medios públicos gallegos y de la mayor caída de audiencia de sus servicios informativos".

Desde el PSOE consideren que la figura de Pombo "está a años luz de cualquier propósito negociador con los grupos parlamentarios" y que su elección marca "el camino escogido" por Alfonso Rueda de "incrementar la manipulación informativa". Mientras, la diputada del BNG asegura que con su nombramiento tenía dos caminos: "O bien apostar por una CRTVG al servicio de los gallegos y gallegas, plural, objetiva y conectada con la Galicia actual; o bien optar por una persona que intensifique el control político" sobre una entidad que, denunció, "se ha convertido en el aparato de propaganda del Partido Popular para mayor gloria de su líder".

Rodil asegura que, con la propuesta a última hora, el PP "pone fin al paripé de estos días", ya que "nunca quiso dialogar, ni negociar, ni consensuar nada con el resto de fuerzas políticas". Desde la oposición tienen claro que la formación de Alfonso Rueda "no quiere unos medios públicos que informen de forma veraz y objetiva", sino que "lo único que busca es una CRTVG convertida en su terminal de propaganda particular" para "mayor gloria de su presidente".

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio