Christian Gálvez acaba de publicar Te he llamado por tu nombre, una novela sobre la perseverancia y el espíritu humano en medio de la adversidad en la que habla sobre Jesús de Nazaret. En una entrevista con El Español, el presentador ha hablado sobre su fe y sobre la religión en estas fechas navideñas, y ha terminado cerrando filas con Isabel Díaz Ayuso, quien hace semanas decía: "No dejemos que nos la censuren, nos la quiten".

A finales de noviembre, la presidenta madrileña aseguró que "cada vez se lee y se oye menos la palabra Navidad, cada vez se la llama menos por su nombre". Así, la popular terminó ejerciendo de 'salvadora' de la Navidad': "No dejemos que nos la censuren, nos la quiten. Los que la odian, ellos sabrán por qué, van contra todo lo inocente y todo lo bonito de este mundo". 

Ahora, Gálvez ha sido preguntado por las palabras de la presidenta de la Comunidad de Madrid, a la que ha mostrado su apoyo en estas palabras: "Creo que hay intereses en politizar la Navidad. ¿Qué coño? Sí, sí, claro que se quieren cargar la Navidad. Estoy de acuerdo con Ayuso. Me mojo. Sí. Que piensen de mí lo que les dé la gana". El comunicador ha afirmado que "se quiere instrumentalizar", ejemplificando: "Al otro lado del charco hay gente que empieza la Navidad en octubre".

Por ello, el escritor termina asegurando que "es un instrumento político y competitivo": "A ver quién pone el árbol más grande y las luces más bonitas. Y se pierde la esencia de todo esto". Al igual que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Gálvez ha pronunciado un apasionado discurso sobre la Navidad: "No lo van a conseguir, porque la Navidad es indestructible. Por la sencilla razón de que llevamos 2.000 años. Yo creo, y al que no cree, no voy a intentar convencerle de que crea, pero le diré 'si para ti es un cuentito, es el cuentito más bonito que se ha contado jamás'. Y es el cuentito más arraigado, aunque fuese mentira".

Sobre su propia fe, el de Móstoles ha confesado que llegó a sentirse perdido: "Mi madre es la religiosa de la familia. Siempre ha sido muy creyente. Yo de pequeño y de adolescente también lo era, pero después, de adulto, tuve una crisis de fe bastante importante después de hacer unos documentales sobre pederastia en Camboya". Sin embargo, terminó recuperándola gracias al amor de Patricia Pardo: "Yo había perdido la fe en el amor, en la amistad, en el trabajo, en mí mismo. Y me encontré con mi mujer y de golpe me volvió la fe en todo".

Tanto es así, que Gálvez afirma rotundamente que "los milagros existen": "Pero hay que plantearse qué son los milagros. Yo creo que suceden cada día. No voy a resucitar a Lázaro, pero el hecho de conocer a la mujer de mi vida en uno de mis momentos más oscuros y sobrevivir en pareja a la que nos ha caído injustamente... Es un milagro".

Christian Gálvez, protagonista de las navidades de Telecinco

El pasado 5 de diciembre se emitía el último programa de ¡Boom! tras tres meses en la programación de Cuatro en los que no logró superar el 3,5% de cuota de pantalla. Por lo tanto, Christian Gálvez volvía a quedarse en el banquillo de Mediaset España: "Me gustaría que 2025 fuese un poquito mejor a nivel profesional, pero lo que tenga que venir, vendrá, Dios dirá", decía unos días despúes del final del concurso.

No obstante, un año más, el escritor vuelve a ser protagonista en la Navidad de Telecinco. Y es que, junto a Verónica Dulanto, ya ha liderado la emisión especial Nochebuena contigo y el próximo 31 de diciembre hará lo mismo en Nochevieja contigo, la segunda de las galas musicales que el canal ofrece en estas fechas.

Además, tras la gala, Mediaset reforzará su parrilla navideña con una doble retransmisión de las Campanadas. Por un lado, Ion Aramendi y Blanca Romero estarán al frente del especial Juntos al 2025, en Telecinco y Cuatro, mientras que Ángeles Blanco y Ricardo Reyes cubrirán el evento desde Canarias solo para la principal cadena del grupo de comunicación.