La nueva temporada televisiva, que arranca en el mes de septiembre, traerá consigo una nueva edición del FesTVal, el Festival de Televisión de Vitoria-Gasteiz, que celebrará del 2 al 8 de septiembre. Carlos Franganillo, uno de los principales rostros de la información de nuestra parrilla, recibirá el premio Premio Joan Ramón Mainat 2024.
Carlos Franganillo, director de Informativos Telecinco y presentador de la edición de las 21:00 horas de lunes a viernes, será condecorado con el Premio Joan Ramón Mainat 2024 del FesTVal, el Festival de Televisión de Vitoria-Gasteiz. El jurado del mismo ha resaltado "su acreditada y versátil trayectoria profesional ligada a la información en televisión, donde combina rigor en la narración de la actualidad, cercanía, empatía y una comunicación instructiva en el relato informativo".
Después de muchos años siendo una de las figuras más emblemática de Televisión Española, el periodista se incorporaba a Mediaset España en enero de 2024, momento en el que reemplazó al emblemático Pedro Piqueras como presentador de Informativos Telecinco 21h. De esta manera, Franganillo se ponía al frente del equipo de Informativos en el que era el comienzo de su nueva era. Esta nueva etapa también ha estado marcada por la llegada de Francisco Moreno como director de los Informativos del grupo, caracterizada por un nuevo enfoque en la narración informativa, centrado en los hechos, y por la renovación total de su plató, el más avanzado de todas las cadenas de nuestro país, que ha integrado recursos tecnológicos de última generación.
El Premio Joan Ramón Mainat 2024 se sumará a los reconocimientos que Carlos Franganillo ha obtenido a lo largo de su trayectoria profesional, en el que destacan un Premio Ondas, un Premio Iris de la Academia TV, el Premio del Club Internacional de Prensa al Mejor Corresponsal y los Premios Salvador de Madariaga y Francisco Cerecedo concedidos por la Asociación de Periodistas Europeos
La organización del FesTVal, en consenso con la familia Mainat, decidió poner el nombre de Joan Ramón Mainat a los premios objeto de homenaje profesional de cada edición. Fallecido en 2001, el periodista catalán era director creativo y productor ejecutivo de Gestmusic.
Ramón García también será galardonado
Ramón García también será condecorado con el Premio Joan Ramón Mainat en la nueva edición FesTVal, que se celebrará en Vitoria del 2 al 8 de septiembre. Sus inicios profesionales se encuentran vinculados a la radio en su tierra natal en diferentes emisoras como Cadena SER, Los 40 Bilbao y Radio Euskadi, hasta que en 1989 da el salto a la pequeña pantalla en ETB para primero colaborar en Txaskarrillo, después coordinar Adivina quien viene esta noche y finalmente presentar Tal para cual. En 1990 debuta en una televisión nacional, Antena 3, para presentar La ruleta de la fortuna.
A partir de entonces su vinculación con el medio televisivo es imparable. En 1991 pasa a formar parte del programa No te rías, que es peor en RTVE, donde encadenó la presentación de diversos y exitosos programas de entretenimiento como ¿Qué apostamos?, Cuando calienta el Sol, La llamada de la suerte, Todo en familia o Un domingo cualquiera, entre otros.
¿Sabes más que un niño de primaria?, ¿Conoces España?, El legado y espacios radiofónicos en Punto Radio o COPE son otros programas presentados por Ramontxu que, en 2016 comenzó nueva etapa en Castilla-La Mancha TV, donde presenta el espacio vespertino En compañía, por el que recibió el Premio Iris de la Academia de la TV al mejor presentador autonómico.
Su trayectoria ha alcanzado las mayores cotas de popularidad con la retransmisión de las Campanadas de Nochevieja, donde ha sido copresentador durante 19 años, 14 de ellas en RTVE, las últimas junto a Jennifer Hermoso y Ana Mena. Su último reconocimiento profesional ha venido dado de la mano de un programa histórico de RTVE, El Grand Prix del verano, emitido entre 1995 y 2005 de manera ininterrumpida y recuperado en 2023 con notables niveles de audiencia.