Directo desde Argentina -el país que lo vio nacer- Caiga quien caiga aterrizaba en España en el año 1996, y lo hacía en Telecinco. En aquel momento, El Gran Wyoming, Javier Martín y Juanjo de la Iglesia fueron sus presentadores, acompañados de un grupo de reporteros en el que destacaban Pablo Carbonell o un desconocido Arturo Valls. Con el paso de los años, el programa cambio de manos, pasando por laSexta o Cuatro, cadena en la que se despidió de la parrilla en 2010. Quince años después, el formato ha regresado a nuestra pequeña gracias al principal canal de Mediaset España y lo ha hecho cargando contra todos: desde la extrema derecha, Ana Rosa, Errejón o la guerra Broncano-Motos.
CQC volvía este domingo, 19 de enero, a las 22:00 horas, por lo que GH Dúo 3 se veía desplazado al late night de Telecinco. Así, el programa presentador por Lorena Castell, Santi Millán y Pablo González Batista ha promediado un 9% de cuota de pantalla, más de 1,1 millones de espectadores y una suma de más de 3,3 millones de usuarios únicos, que sintonizaron el formato en algún momento de su emisión.
"Porque todo vuelve, como Gran Hermano, Los Pecos o la extrema derecha", decía Millán, tras dar la bienvenida a los espectadores. "Arrancamos el nuevo CQC con el espíritu de siempre", añadía el también presentador de Got Talent. A continuación, Castell iba a dirigir uno de sus dardos al exportavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados: "Desde 2008 no estaba CQC en Telecinco, imagínate 17 años. Hace 17 años no había youtubers, Zapatero era presidente y Errejón se emitía mano a sí mismo".
No obstante, Íñigo Errejón no iba a ser el único rostro político en la diana. A Nuñez Feijóo, "el presunto líder del PP", le recomendaron que aprendiera de Mazón y recopilara "las facturitas", además de esperar que "tenga el móvil encendido". Otra de las señaladas, la ministra de Trabajo y Economía Social: "Como haya que dejar de ir a los sitios porque no te dan bola, Yolanda Díaz se va a tener que pensar lo de ir al Consejo de Ministros".
Además de cantantes, actores o deportistas, algunos compañeros del medio televisivo tampoco se libraron de las pullas de Castell, Millán y González, ni aunque fueran de la propia casa, ya que los presentadores bromearon con darle el Nobel de Literatura a Ana Rosa Quintana. Cabe recordar que en el año 2000, la presentadora presentaba su libro Sabor a hiel, título que se veía obligada a retirar por contener fragmentos plagiados.
Por otro lado, se mofaron de las 32 visitas de Miguel Ángel Revilla a El Hormiguero, ya que el expresidente de Cantabria volverá a visitar el plató de Atresmedia este miércoles, 22 de enero. Sobre la guerra Broncano-Motos, que se libra desde el pasado mes de septiembre en access prime time, también se pronunciaron al hablar con Jorge Martín, el que fue el invitado de la discordia entre ambos programas en el mes de noviembre: "En Telecinco somos todavía los únicos que no nos hemos peleado por ti", le decía Irene Junquera, una de las nuevas reporteras.
El veredicto de la audiencia
En esta era marcada por las redes sociales, los espectadores se echaron a sus teclados para aportar su veredicto sobre el regreso de Caiga quien caiga a la parrilla. Mientras que algunos aseguraron que "segundas partes nunca fueron buenas" y le auguraba el mismo destino que a Cuentos Chinos o Babylon Show, otros se mostraron soprendidos gratamente y destacaron el "dinamismo" de la entrega.