El Benidorm Fest 2025 ya ha desvelado su lista completa de participantes, una nueva hornada de artistas que lucharán por representar a España en el próximo Festival de Eurovisión. Con la prensa convocada en Prado del Rey (Madrid), Radio Televisión Española (RTVE) ha anunciado este martes, 12 de noviembre, un gran plantel de cantantes preparados para deleitar a la audiencia.
Antes de presentar detalladamente a los 16 artistas confirmados, el Benidorm Fest 2025 ya parte con récord: casi 1.000 canciones candidatas se presentaron en RTVE. Y es que las que convencieron al jurado interno llegarán al escenario durante la Primera Semifinal (28 de enero), la Segunda Semifinal (30 de enero) y la Gran Final (1 de febrero).
Carla Frigo, Celine Van Heel, Chica Sobresalto, Daniela Blasco, David Afonso, DeTeresa, Henry Semler, J Kbello, K!ngdom, KUVE, La Chispa, Lucas Bun, Maxwot, Mel Ömana, Melody y Sonia y Selena configuran la lista completa. Todas sus canciones se conocerán el próximo 18 de diciembre.
Carla Frigo canta Bésame
Carla Frigo, una joven cantante originaria de Barcelona, ha ganado popularidad a través de la plataforma TikTok, donde sus videos acumulan millones de visualizaciones y una enorme repercusión. En un inicio, su imagen se hizo viral tras la difusión de un video en el que aparecía con una camiseta del Chelsea, situación que la llevó a convertirse en fenómeno de la red.
A pesar de la fama adquirida en TikTok, Frigo se define como cantante y no como influencer, una vocación que comenzó a desarrollar desde los siete años mediante clases de canto y piano. Inspirada por artistas como Beyoncé, Whitney Houston y Rihanna, la joven intérprete se ha labrado una carrera en la música urbana, donde ha lanzado seis sencillos desde su debut con Adentro. Sus temas, en su mayoría dentro del género urbano, combinan elementos de rap y reguetón.
"Estoy en un sueño, como en una burbuja. Bésame es una canción fina, elegante y muy explosiva. Del Benidorm Fest 2025 espero disfrutar el proceso y dar el show que los eurofans se merecen… ¡Voy a darlo todo y a aprovechar cada momento", ha señalado durante la presentación.
Celine Van Heel canta La Casa
Artista hispanoholandesa, Celine Van Heel se presenta al Benidorm Fest 2025 sin estar nerviosa. Presenta su primer tema al certamen, La Casa, dando comienzo a su carrera musical. "Se puede contar que va de mal de amores, pero, sobre todo, de liberación como mujer poderosa que soy", ha señalado durante la rueda de prensa. Espera hacerlo lo mejor posible y estar "orgullosa" de ella misma "dándolo todo".
Chica Sobresalto canta Mala Feminista
Chica Sobresalto, conocida también por su nombre original Maialen, comenzó su carrera musical en la Academia de Operación Triunfo 2020. Cuando el talent show favorito de muchos jóvenes estaba todavía en La 1, ella ya dejó claro su estilo musical intimista y alternativo.
Una vez cruzó las puertas al exterior definitivamente y tras el parón ocasionado por la pandemia, se lanzó a crear música como Oxitocina, Adrenalina, Sinapsis o Retales. Y al margen de la música, también lanzó en 2024 su primer libro, llamado El arte de ser mediocre. ¿Conseguirá clasificarse para la Final del Benidorm Fest y, finalmente, ganar para representar a España en Eurovisión?
"Espero estar a la altura, que es difícil. Soy compositora y, en un inicio compongo para mí, pero hay otra parte que quiere que a la gente le guste y piensen que es una buena propuesta", ha añadido durante la rueda de prensa.
Daniela Blasco canta Uh nana
Daniela Blasco, la joven artista española de 17 años, conquistó las redes sociales con su estilo único de baile, logrando una impresionante audiencia de 1,5 millones de seguidores en TikTok y medio millón en Instagram. Su talento y carisma le han permitido cruzar fronteras, llevándola a compartir escenario con figuras como Justin Bieber y colaborar con reconocidos artistas como Beatriz Luengo, Omar Montes, Nino Vargas y Ptazeta.
David Afonso canta Amor Barato
Directamente desde Canarias, David Alfonso llega al Benidorm Fest 2025 con "muchas ganas" para cantar Amor Barato. Amante de la música latina, pondrá ritmo en el escenario mientras vive una experiencia deseada desde hace tiempo.
DeTeresa canta La Pena
Cantante madrileña formada en el Reino Unido, DeTeresa llega al Benidorm Fest 2025 tras haberlo intentado en la edición anterior. En algunos de sus trabajos, como Cristal Arcoíris, la salud mental ha sido clave poner sobre la mesa su importancia. "Espero conocer a mucha gente y pasarlo increíble", ha señalado durante la presentación.
Henry Semler canta No lo ves
Nacido en Estados Unidos, Henry Semler es de familia americana pero criado en Barcelona. Aterrizó en Madrid en el año 2020 con el objetivo de empezar su carrera en solitario. Ahora, el intérprete se presenta al Benidorm Fest 2025 con el tema No lo ves, con el objetivo de "disfrutar al máximo" de esta gran experiencia musical.
J Kbello canta VIP
El artista J Kbello encontró en la música y la danza una forma de expresión. Su carrera musical comenzó oficialmente no hace mucho, tras una etapa inicial en el ámbito de los musicales y las orquestas, donde decidió explorar sus propias composiciones. Con el lanzamiento de su primer sencillo, Nuclear, el cantante dejó evidencias de sus influencias del reguetón, manteniéndose fiel a las raíces del género urbano en sus temas.
En televisión, fue uno de los participantes de Cover Night en La 1, donde, como representante de la música urbana, logró clasificarse en segundo lugar. En este contexto, cabe destacar que otra concursante de este formato, Yoly Saa, ya se lanzó a este gran reto que es el Benidorm Fest.
K!ngdom canta Me gustas tú
Jorge Gómez, Iván Ramírez y Ane son los integrantes de la banda K!ngdom. Se habían presentado a todas las ediciones anteriores del Benidorm Fest y, por fin, ha llegado su momento: "Un sueño hecho realidad que por fin vamos a poder cumplir". Cabe resaltar que ya tienen experiencia en los medios, puesto que han puesto voz a distintas melodías escuchadas en series y programas de televisión.
KUVE canta Loca por ti
KUVE, artista española con una destacada trayectoria musical que se presentó en la anterior edición del Benidorm Fest, lanzó su primer álbum, Regresión, en 2013. Desde entonces, ha ido consolidándose en la escena gracias a discos como KUVE 3.0 (2016) y Castillos de fuego (2019), este último nominado en los Premios de la Música de la Región de Murcia.
Con el paso de los años, su buen hacer la ha llevado a colaborar con figuras como Nacho Cano y a presentarse en grandes festivales como Sonorama Ribera y Granada Sound. En 2023, KUVE estrenó su cuarto álbum, NO DRAMA, una producción autoeditada y anticipada por sencillos como Queen M y Lo que me dé la gana, con gran repercusión en medios especializados.
La Chispa canta Hartita de Llorar
Claudia Lachispa, conocida en el ámbito flamenco como Lachispa, surgió en la escena musical como una prometedora cantaora originaria de Chiclana de Segura (Cádiz). En este Benidorm Fest, el arraigo musical la tiene a ella como principal prescriptora: cantará el tema Harta de Llorar.
Lucas Bun canta Te escribo en el cielo
Lucas Bun cuenta con una voz milagrosa, "luminosa, de nítidos agudos y embelesadora dicción". Fusiona el art pop con el vanguardismo electrónico, debutando en el año 2023 con su álbum Por empezar, y ahora regalará su música en el escenario del Benidorm Fest 2025. Te escribo en el cielo es una canción dedicada a su madre.
Maxwot canta Ragio di Solei
El cantante Maxwot, que ya conoce la ciudad valenciana tras haber participado en el antiguo Festival de Benidorm, y ahora regresa al actual Benidorm Fest 2025. Interpretará el tema Ragio di Solei. En su haber cuenta con una amplísima experiencia en la producción musical, sin embargo, el escenario es su pasión.
Mel Ömana canta I'm a Queen
Mel Ömana, compositora y cantante desde 2007, inició su carrera en la música como cantautora, acompañándose de la guitarra y el ukelele. En 2016, su trabajo comenzó a adquirir visibilidad, y tras un viaje transformador a Cuba en 2017, la artista encontró una nueva dirección en su carrera. En la isla caribeña, Mel se sumergió en los ritmos del folclore local y comenzó a dar forma a su primer proyecto profesional, #EatPapaya, un concepto de Latin Rap que une influencias cubanas con su sello personal.
Con un mensaje centrado en temas de libertad e igualdad, Mel Ömana ha evolucionado en el escenario nocturno de Lisboa, ciudad en la que vivió y donde continuó desarrollando su identidad artística. #EatPapaya se convirtió en su carta de presentación, y ahora se lanza a consolidarse en el panorama musical español desde el escenario del Benidorm Fest 2025.
Melody canta Esa Diva
Melody, uno de los nombres más 'sonoros' de la lista, vuelve a intentar representar a España en el Festival de Eurovisión. Con una dilatada trayectoria musical, la intérprete ha sonado durante décadas en las radios de nuestro país, siempre con su éxito El baile del gorila en el imaginario colectivo.
Si nos remontamos al año 2008, Melody fue una de las candidatas a ganar Eurovisión 09: El Retorno. Pese a ser la gran favorita para muchos, la intérprete no consiguió que su tema Amante de la Luna abanderase a España en Moscú. Realmente, uno de los grandes eurodramas de la época.
Sonia y Selena cantan Reinas
Sonia y Selena evidenciaron su reencuentro hace escasas semanas en La Revuelta de David Broncano. Tras un distanciamiento que duró años, el dúo musical por execelencia de los años 2000 sube a un escenario de órdago como el del Benidorm Fest.
También es historia del festival europeo cuando Sonia y Selena –Sonia y Elena para Laura Valezuela– se presentaron a Eurocanción 2001, la preselección para representar a España en Eurovisión. Cierto es que Yo quiero bailar no se llevó el triunfo, pero esta canción triunfó como pocas otras en las listas de éxitos.