Todas las miradas siguen en puestas en Valencia, donde parte de sus pueblos han sido arrasados por la DANA. Desde el miécoles pasado, los medios de comunicación realizando una importante labor sobre el terreno, dando voz a decenas de testimonios de personas que buscan a sus conocidos o que denuncian la falta de medios desde que todo comenzara. Desde entonces, las televisiones han levantado sus parrillas para ofrecer programas especiales que ofrecen la última hora a los ciudadanos y, este domingo, 3 de noviembre, la pequeña pantalla registraba el día de mayor consumo de la temporada.
El 62,5% de los ciudadanos sintonizaban alguna cadena en algún momento de este domingo, lo que desembocó en que se convirtiera en la jornada de mayor consumo televisivo de la temporada, tal y como anuncian los datos de la consultora Dos30'. En cuanto a los usuarios únicos, más de 29,1 millones de personas conectaron en algún momento con algún canal y, por espectador, el consumo medio fue de 3,3 horas.
Cabe destacar que, el pasado miércoles, con la parrilla repleta de especiales que cubrían la última hora de lo sucedido en Valencia y algunas zonas de Andalucía y Castilla-La Mancha, se convertía en el segundo día de mayor consumo de la temporada con el 60,4% de la población española sintonizando alguno de los canales para mantenerse informado. Además, por espectadores, el consumo medio fue de 2,9 horas.
Día de máximos en la parrilla
Un día más, la última hora de la DANA acaparaba las escaletas de la parrilla y volvía a quedar demostrada la preocupación de los ciudadanos, que se reflejaba en las cuotas de los programas. En la tarde, La Roca, en laSexta, registraba máximo histórico al alcanzar un 8,9% de audiencia, lo que se traduce en una media de 963.000 espectadores ante la televisión y más de 5,5 millones de usuarios únicos, que sintonizaban el espacio en algún momento de su emisión.
En la franja vespertina debutaba La hora de La 1, con un especial sobre el temporal conducido por sus presentadores habituales, Silvia Intxaurrondo y Marc Sala. El espacio de Televisión Española se quedaba con el 8,5% de share, una media de 990.000 espectadores y más de 4,1 millones de contactos únicos.
Horas más tarde, antes de que diese comienzo el horario de máxima audiencia, Antena 3 Noticias 2 se coronaba como el contenido más visto del día y, además, registraba récord anual. El informativo de Antena 3 lideraba su franja con un 15,1% de cuota de pantalla y una media de 2.161.000 televidentes de media.
Enfrente, Informativos Telecinco 21 horas se alzaba hasta su récord de audiencia desde que iniciara su nueva etapa en el mes de enero. Con María Casado desde Valencia, el informativo anotaba un 12,6% de cuota, 1.798.000 televidentes de media y 2.787.000 espectadores únicos.
Ya en prime time, el especial de Horizonte reinaba en su franja de emisión firmando el mejor dato desde el estreno del programa. El espacio de Cuatro lograba un 13,1% de share, lo que se traduce en una media de 1.407.000 televidentes y 6.299.000 usuarios únicos en algún momento de la emisión.
Así, Iker Jiménez se imponía a grandes competidores este domingo. En la franja en estricta coincidencia (22:23 horas - 00:25 horas), así quedaron las cifras de audiencia de las principales ofertas:
- Horizonte (Cuatro): 14% y 1.598.000
- Cine: Los siete magníficos (La 1): 10,3% y 1.176.000
- Gran Hermano. El Debate (Telecinco): 9,6% y 1.090.000
- Una nueva vida (Antena 3): 9,3% y 1.066.000
- Especial Objetivo DANA (laSexta): 8,7% y 997.000