Pese a que el access prime time parece haber acaparado todas las miradas desde el arranque de la temporada televisiva el pasado mes de septiembre, lo cierto es que nuestra parrilla está repleta de reñidas batallas en las distintas franjas. Una de las que acaparara gran parte de los titulares del último ejercicio -y que aún sigue más que viva- es la Ana Rosa Quintana y Sonsoles Ónega en horario vespertino. Este lunes, 18 de noviembre, TardeAR arrancaba la semana con ventaja, superando el doble dígito en audiencias.
El programa de Unicorn Content lideraba su franja de emisión este lunes, jornada en la que alcanzaba el duodígito gracias al 10,2% de la audiencia, lo que se traduce en una media de 814.000 espectadores ante la televisión y en una suma de 2.457.000 usuarios únicos, que sintonizaban el espacio en algún momento de su emisión.
Enfrente, Y ahora, Sonsoles anotaba un 9,8% de share, o lo que es lo mismo, 795.000 televidentes de media y 3.880.000 contactos únicos a lo largo de la emisión del programa de Antena 3.
Así cerraron TardeAR e Y ahora, Sonsoles la última semana de emisión
Durante la última semana, del 11 al 15 de noviembre, Ana Rosa se quedó muy cerca del duodígito, mientras que Sonsoles Ónega lo alcanzó en todas sus jornadas. La semana empezaba con un 11,4% de cuota de pantalla y 879.000 espectadores de media para los de Atresmedia, frente al 9,8% de share y 746.000 televidentes de los de Mediaset España.
Un día después, martes 12 de noviembre, Y ahora, Sonsoles caía un punto, hasta el 10,4%, y firmaba 884.000 televidentes. En el caso de Quintana, caía hasta el 10,1% de cuota y registraba 849.000 espectadores. El miércoles, 13 de noviembre, llegaría el día de mayor cuota para el magacín de Antena 3 con un 13,1% de audiencia y una muy buena cifra de espectadores: 1.177.000. En el caso de TardeAR, continuó descendiendo hasta el 9,6% y 856.00 usuarios.
Pasado el ecuador de la semana, el jueves, Y ahora, Sonsoles descendía hasta el 11,6% de cuota y los 856.000 televidentes, de nuevo por encima del 9,9% de los de Unicorn -que se convertiría en su cuota máxima de la semana- y 823.000 espectadores. Por último, el viernes, 15 de noviembre, Ónega cerraba con un 10,9% de share y 900.000 espectadores, por lo tanto, rozando la barrera psicológica del millón. En el caso de Quintana, TardeAR firmaba un 8,9% de audiencia y 872.000 usuarios de media.
Por lo tanto, Y ahora, Sonsoles promediaba un 11,48% de cuota de pantalla, mientras que TardeAR registraba un 9,66% de audiencia media.
La primera entrevista de Elisa Mouliaá en directo, en TardeAR
Este lunes, 18 de noviembre, Elisa Mouliaá concedía su primera entrevista en directo en un programa de televisión desde que denunciara a Íñigo Errejón por acoso sexual. La actriz escogía TardeAR para responder al ex de Sumar, que hace unos días catalogaba de "denuncia falsa" su testimonio.
Mouliaá aclaraba por qué había tenido que acudir al hospital recientemente: "No soy mucho de somatizar, pero esto me ha venido muy grande y no me esperaba una reacción tan agresiva por su parte". Ella misma reconoció que el recurso presentado por Errejón en la Audiencia Provincial de Madrid le pilló totalmente por sorpresa, lo que le complicó encajarlo. Ana Rosa Quintana le preguntaba a la entrevistada y había recibido algún mensaje de apoyo por parte de excompañeros del político: "Txema Guijarro de Sumar estaba consternado, no sabía nada. Rita Maestre también me dijo que la tenía para lo que la necesitara".
Además, la actriz aseguró que muchos de los compañeros de partido de Errejón decían que era un "baboso", palabras ante las que Ana Rosa no se pudo contener: "Si tengo un compañero que sé que es un baboso, le pongo atención y, sobre todo, no le pongo de portavoz", sentenció. Antes de acabar la conexión, Mouliaá quiso referirse directamente al escrito presentador por el ex de Podemos esta semana, en el que la acusó de presentar una "denuncia falsa": "Todo lo que digo es real, otra cosa es que no pueda demostrar con un parte médico lo que me hizo", dijo la actriz, que reconoció ser objeto de un "linchamiento mediático" desde que aportara su testimonio.