El conocido como caso Sancho, donde Daniel Sancho ha sido condenado a cadena perpetua por el asesinato de Edwin Arrieta, ha vuelto a abrir el debate sobre el tratamiento informativo de los sucesos en España. ElPlural.com ha hablado con el abogado de la familia Arrieta, Juango Ospina, quien explica cuál es su opinión al respecto de dicho tratamiento informativo.
PREGUNTA (P): El crimen de Alcácer supuso un antes y un después en el tratamiento informativo de los sucesos y me parece, a lo mejor es que yo soy muy mayor, que este suceso, este crimen, este asesinato, ha sido un poquito lo mismo. ¿Qué opina del tratamiento informativo que ha habido del asesinato de Edwin Arrieta?
RESPUESTA (R): Creo que por desgracia, efectivamente, en la opinión pública se ha intentado confrontar a favor o en contra de Daniel Sancho, a favor o en contra de Edwin Arrieta, y no en salir de lo subjetivo para centrarnos en el objetivo y en lo primordial y en lo esencial. En lo general se nos ha tratado con mucho cariño por parte de la mayoría de los medios de comunicación, pero no he de olvidar, y no lo olvidaré jamás, como en particular y en concreto, algunos periodistas con nombres y apellidos me han señalado a mí, me han faltado el respeto, y personas que han intentado blanquear este crimen tan atroz. Tal vez el día de mañana, no sé si por ahí va la pregunta, esto cambiará en la profesión, pero en general he de agradecer el trato que recibo por parte de los medios, y gente muy valiente en la búsqueda de la verdad.
P: ¿Se plantea usted como letrado de la defensa y de forma particular, o se plantea la familia Arrieta tomar algún tipo de acción legal contra determinados medios de comunicación?
R: Fue una decisión que se valoró cuando un medio de comunicación trajo a un supuesto testigo y con la cara tapada, y se puso a decir una serie de barbaridades. Sin embargo, en ese momento se descartó. También un proceso judicial tiene sus peculiaridades y sus dificultades, y la familia Arrieta quiere concentrar su fuerza y su energía en lo que había pasado en Tailandia y no dispersar la atención en pleitos en otra parte del mundo.
P: También ha habido comentarios en redes. De hecho, en ElPlural.Com llevábamos que la hermana de Edwin sí que va a ir a una televisión. Esto se podría ver de dos formas: hacer caja o, por el contrario, están en una situación económica tan sumamente lamentable que tiene que ir a un programa de televisión para poder mantener a su familia. ¿En qué posición nos encontramos?
R: Yo me encuentro en que estamos en una posición totalmente deplorable económicamente. Darling tenía un sueldo como administrativa en la clínica de su hermano. Matan a su hermano, se queda sin este sueldo, sus padres tienen 80 años, viven de una pensión, no hay entrada de dinero en la familia. Lo que se ha intentado es estar del lado de la familia y también informar objetivamente de la realidad en la que estamos. Ha pedido Darling hoy un período de reflexión, un tiempo para pensar lo ocurrido, y compartir esta experiencia cuando tenga que ser el momento adecuado.
P: Esta mañana he visto en una televisión algo que me ha llamado muchísimo la atención y no sé si usted sabía que le iban a confrontar con la abogada de la defensa. ¿Lo sabía?
R: No lo sabía. Vale.
P: Una vez dicho esto y volviendo al tratamiento informativo que se produce de los sucesos, me ha parecido incluso gracioso dentro del drama que supone esta causa, que parecían ustedes ingleses, ¿no? O sea, era como de te voy a decir sin decirte. Descríbame qué le ha parecido.
R: Bueno, lo he dicho por activa o por pasiva, yo tengo un gran respeto hacia Marcos García Montes, es un gran abogado. Cuando yo empecé a ser abogado penalista hace 12, 13 años, pues él llevaba la trayectoria ya encomiable y para mí siempre ha sido un referente. Le tengo un gran aprecio y estima. En los últimos meses, y por desgracia, ha subido el tono de sus comunicaciones hacia mí y en referirse hacia mí y puedo decir que efectivamente, no me lo esperaba. Y sobre Carmen Balfagón, hemos compartido platós de televisión. Creo que es una mujer con un corazón honesto y sincero. Sin embargo, como también he dicho y digo, yo no comparto la línea de defensa que han seguido. La respeto, pero creo que tal vez podría haberse buscado otra alternativa que hubiera evitado daño mayor a todas las partes.
P: ¿Alguna pregunta que ningún medio de comunicación le hayamos hecho y que usted quiera responder?
R: Yo creo que ha habido un juicio en Koh Samui, otro juicio paralelo en los medios de comunicación. El juicio de Koh Samui enerva la presunción de inocencia de Daniel Sancho. Tendremos que analizar en cómo lo hace la misma. Se han venido a decir cosas en platós de televisión que no estaban sucediendo en la realidad judicial. Y en general, yo creo que hoy es un día para agradecer a la Justicia y a la providencia divina esta resolución judicial y sobre todo en la búsqueda de que la familia Arrieta pueda poner un punto y aparte a su sufrimiento.