Sin duda alguna, À Punt fue todo un ejemplo de servicio público con la cobertura ininterrumpida que llevó a cabo con motivo de la trágica DANA que asoló múltiples localidades de Valencia el pasado 29 de octubre. Sin embargo, desde el Partido Popular (PP) parece que no se ha visto con buenos ojos. El pasado domingo, Vicent Mompó, presidente de la Diputación de Valencia, acusaba a À Punt de "colaborar" en el "linchamiento a Mazón", lo que provocaba la respuesta de distintos órganos del ente público así como el rechazo en directo a estas palabras.
"Tenemos unos excelentes profesionales, pero creo que la dirección de À Punt, como todo lo que ha hecho el Botànic, está totalmente politizada.También À Punt ha colaborado a ese linchamiento que se ha hecho del presidente de la Generalitat", decía Mompó en una entrevista con el diario 'Las Provincias', señalando directamente a la cúpula del ente.
Tras las declaraciones del político, la cadena rechazaba sus palabras en directo desde uno de sus servicios informativos: "El Consejo de Informativos de À Punt y también el Consejo Rector de la Corporación Valenciana de Medios de Comunicación ha rechazado las críticas del presidente de la Diputación de Valencia al medio público. En una entrevista al diario 'Las Provincias', Vicent Mompó acusaba a À Punt de colaborar en el que consideraba un linchamiento al president de la Generalitat por la gestión de la DANA. Hoy, en las Cortes, Compromís y socialistas han condenado las declaraciones del dirigente popular", leía su presentadora.
Así, À Punt mostraba algunas de las declaraciones que también han rechazado las palabras del popular. "Quieren controlar Á Punt para que sea aquel Canal Nou que todos recordamos al servicio del PP. Todo nuestro apoyo a À Punt y a todos los medios que informan con independencia", decía Joan Baldoví, síndic de Compromís. Por su parte, María José Salvador, portavoz adjunta del PSPV, hacía lo mismo: "Queremos condenar los ataques del PP a los medios de comunicación públicos que precisamente hicieron un gran trabajo informando el día de la DANA a los vecinos y vecinas".
Los comunicados del Consejo de Informativos de À Punt y del Consejo Rector de la Corporación Valenciana de Medios
Después de que Mompó señalara al ente valenciano de contribuir al "linchamiento de Mazón", el Consejo de Informativos de À Punt rechazaba "taxativamente" las acusaciones "sin fundamento" en un comunicado y advertía de que este tipo de palabras "podrían interpretarse como una presión inaceptable". Además, el organismo subrayaba que no ha participado "nunca en ningún tipo de operación" como la afirmada y defendía que "siempre" han actuado con "un respeto absoluto" a los "principios de imparcialidad y profesionalidad" marcados por la ley y la deontología periodística. En este sentido, la redacción de informativos insistía en que de no haber sido así "habría denunciado cualquier desviación de sus obligaciones como servicio público".
Por otro lado, el Consejo recuerda que un libre debate político admite "todo tipo de interpretaciones sobre la actuación de los agentes que formamos parte de la actividad pública, incluso los medios de comunicación, pero la indiscutible libertad de opinión no comporta la aceptación incondicional de acusaciones tan graves como la de colaborar en un linchamiento, ni aunque sea político". "El comportamiento de las coberturas de À Punt, especialmente sobre la DANA y sus consecuencias, ha sido modélico y así lo ha reconocido nuestra audiencia como el mismo Mompó ha podido constatar", recalcaban.
A la respuesta del equipo de Informativos se sumaba el Consejo Rector de la Corporación Valenciana de Medios, que expresaba su "total desacuerdo con las declaraciones del presidente de la Diputación de València, Vicente Mompó, en un diario valenciano". El órgano, "como no puede ser de otra manera, ha manifestado su apoyo al comunicado del Consejo de Informativos en que también se rechazan estas declaraciones de Mompó" y ha ensalzado la labor de sus trabajadores.
"La dirección y la plantilla de À Punt han hecho un trabajo impecable durante la cobertura de la DANA y sus catastróficas consecuencias. Todos los trabajadores y trabajadoras de los medios públicos se han volcado para ofrecer una cobertura informativa total con absoluta profesionalidad", añaden. Por otro lado, han subrayado que el canal valenciano "ha cumplido con la misión de servicio público que tiene encomendada: informar con independencia, veracidad y objetividad a la ciudadanía valenciana. Y mujer las gracias a todas las personas que han participado en el gran reto que ha supuesto para esta casa la cobertura de la DANA".