El access prime time se ha convertido en la nueva "milla de oro" de la televisión, con dos formatos todoterreno poniendo en valor quién es la pantalla reina. Al margen de las audiencias diarias donde se analiza cada día el rendimiento de La Revuelta y El Hormiguero, existen muchos más datos que el espectador medio no conoce. Sin duda alguna, el gran hito es que más de un 58% de los españoles han estado pendientes de los programas de David Broncano y Pablo Motos.

Por todos es conocido que la llegada de David Broncano al ámbito lineal se convirtió en un auténtico revulsivo para la televisión tradicional. Desde la primera jornada en la que se enfrentó al titán El Hormiguero, las audiencias ya vaticinaron que ambos formatos tendrían la enorme capacidad de sentar frente a la pantalla a un elevado número de espectadores. Ahora, el informe de la consultora Dos30', elaborado en base a los datos distribuidos por Kantar Media, confirman un éxito mutuo con escasos precedentes.

Broncano y Motos congregan a un 58,3% de la población española

El primer dato que no sabías, y que es completamente extraordinario, tiene que ver con el número de personas que ha sintonizado con los titanes del access durante su primer mes de batalla. En cómputo global, La Revuelta y El Hormiguero han reunido a 58,3% de la población en algún momento; es decir, un total de 27.100.000 personas desde el pasado mes de septiembre.

Pero, ¿qué significado real tiene este abultado número de espectadores únicos? La respuesta es fácil: un gran estímulo positivo para la televisión. El consumo de entretenimiento ha experimentado un ascenso del +1,3% en relación al mismo periodo del año anterior. Esta franja de coincidencia entre Broncano y Motos, que se dilata entre las 21:41 horas y las 23:11 horas aproximadamente, se ha convertido en la nueva milla de oro de la televisión.

La curva de audiencias de Broncano y Motos en estricta coincidencia

En segundo lugar, la curva de audiencias en estricta coincidencia toma una especial relevancia para conocer el aumento del consumo diario. Tanto La Revuelta como El Hormiguero han logrado un auténtico hito más propio de otras épocas en las que la oferta no estaba tan fragmentada: ambos programas firman una curva ascendente desde el inicio de sus duelos a las 21:55 horas:

  • Ya en coincidencia, La Revuelta firma un 16% de share y El Hormiguero comienza en un 12,4%
  • La Revuelta mejora en un +11% sus audiencias desde el inicio del duelo con Pablo Motos
  • El Hormiguero se dispara un +45% desde que comienza hasta que David Broncano se despide en La 1

Y como ya se ha comentado, David Broncano ha reinado durante su primer mes de enfrentamientos frente a Pablo Motos en esta franja de estricta coincidencia. Sin embargo, ambos formatos deberían estar orgullosos de sus datos individualizados.

Las audiencias de Pablo Motos y David Broncano, en sus franjas al completo

La tercera clave de este análisis pasa por conocer cómo han funcionado las audiencias de David Broncano y Pablo Motos de forma independiente, sin coincidencias de por medio. A consecuencia de su hora de final, ya lejos del access prime time, el espacio de Antena 3 ha aprovechado su primer mes de enfrentamientos para sumar más adeptos. Se procede a mostrar a continuación lo que esto significa.

El Hormiguero se emite habitualmente entre las 21:55 horas y las 23:11 horas, alcanzando un 16,9% de cuota de pantalla, 2.161.000 espectadores y 5.023.000 contactos. La conclusión es que el programa de Pablo Motos ha rubricado su mejor arranque de la historia, situándose un +19,9% por encima de la media de la cadena; datos completamente estratosféricos para un programa que lleva casi dos décadas en emisión.

Por otro lado, La Revuelta comienza a las 21:41 horas y finaliza a las 22:53 horas, acumulando un 16,6% de share, 2.169.000 televidentes y 5.023.000 espectadores únicos. En este caso, David Broncano ha mejorado en +6,3 puntos las audiencias de la oferta anterior en esa franja horaria, situándose también un +63,1% por encima de la media diaria de La 1.

Gana la televisión lineal, de eso no hay duda

La batalla entre David Broncano y Pablo Motos está transformando el access prime time en una auténtica "milla de oro" televisiva. Con más de un 58% de los españoles conectando en algún momento con sus programas, el éxito de La Revuelta y El Hormiguero está impulsando el consumo de entretenimiento en España. Este dato refleja la extraordinaria capacidad de ambos formatos para atraer audiencias masivas, consolidándose como los grandes referentes de la pantalla reina en la actualidad.