Este domingo, 22 de diciembre, tenía lugar el célebre Sorteo de Navidad. Los niños de San Ildefonso repartieron ilusión en cientos de hogares, especialmente con el Tercer Premio, que cayó en algunas localidades afectadas por la DANA, como Catarroja o Paiporta. La Lotería fue retransmitida un año más por La 1 de Televisión Española, que arrasaba en audiencias al ser el sorteo más visto en seis años.
La Lotería de Navidad cosechó un 40,9% de cuota de pantalla, quedándose a -0,4 puntos del dato logrado el año anterior, que fue máximo de cuota desde 2018. Sin embargo, en esta ocasión, el Sorteo firmaba máximo de espectadores en seis años, con una media de 2.323.000 televidentes frente al televisor. Además, la retransmisión conectó con más de 8,5 millones de usuarios únicos, que la sintonizaron en algún momento.
Por otro lado, el minuto de oro del Sorteo se produjo las 11:37 horas, momento en el que se alcanzó un gran 46,5% de share y 3.524.000 espectadores de media.
Histórico de audiencias de la Lotería de Navidad en La 1 desde 2018:
- Lotería de Navidad 2018: 46,5 % de share
- Lotería de Navidad 2019: 36,2 % de share
- Lotería de Navidad 2020: 40,7 % de share
- Lotería de Navidad 2021: 38,8 % de share
- Lotería de Navidad 2022: 40 % de share
- Lotería de Navidad 2023: 41,3% de share
- Lotería de Navidad 2024: 40,9% de share
Tras la finalización del Sorteo, la principal cadena de Televisión Española ofrecía un especial de La Hora de La 1, capitaneado por Marc Sala y Silvia Intxaurrondo. El programa lideraba su franja de emisión con un 18,3% de cuota de pantalla, lo que se traduce en una media de 1.526.000 espectadores ante la pequeña pantalla y más de 4 millones de contactos únicos en algún momento de la emisión.
Más tarde, Telediario 1 seguía beneficiándose de este 'efecto Lotería' y lograba su segundo mejor domingo de la temporada. El informativo anotaba un 15,7% de audiencia, o lo que es lo mismo, 1.557.000 televidentes de media y una suma de más de 3,4 millones de usuarios únicos en algún momento de la emisión.
De esta manera, La 1 de Televisión Española se convertía en el canal líder de la jornada con un 17,7% de cuota de pantalla.
En esta ocasión, no solo la televisión pública ofreció el Sorteo de Navidad, sino que también lo hizo Atresmedia un año más. Matías Prats y Mónica Carrillo llevaron a cabo una cobertura especial para Antena 3 desde las 08:30 horas que registró un 11,3% de share y 694.000 televidentes, es decir, máximo histórico en cuota y miles desde que empezó a emitirse.
El Sorteo también se siguió en laSexta, donde alcanzó un 9,3% de share, una media de 628.000 espectadores ante la televisión y más de 2,9 millones de usuarios únicos.