Acabamos de estrenar el mes de agosto, el mes por excelencia de vacaciones para muchos españoles. Según las previsiones, el 70%  tendrá en este periodo algunos días de descanso. El 31%, entre tres semanas y el mes entero, el 24% quince días, el 22% una semana y el otro 23% algo menos. 

En la mayor parte de los casos aprovecharemos ese tiempo para realizar algún tipo de viaje, ahora bien, lo haremos con  algo menos de presupuesto, respecto al año anterior. 

Así lo evidencia una encuesta de Aladinia, que recoge que en esta ocasión gastaremos una media de 1.090 euros por persona, frente a los 1.167 de 2024. 

La mayor parte de nosotros viajaremos dentro de España y lo haremos en familia y quedándonos en un hotel. De hecho, el alojamiento se lleva la mayor parte del presupuesto., el 47%. Otro 24% de los gastos irá destinado a restaurante y lugares de comida, un 21% a ocio y un 8% al transporte.

Por España, con la familia y en un hotel

En agosto, son pocos los que eligen un destino fuera de España para sus viajes, por lo que la costa sigue siendo la opción más elegida. A la playa se van más de la mitad de los viajeros, que en su mayoría, el 80%, no se moverá del país. Solo un 11% viajará por Europa y un 5% escogerá otros destinos de larga distancia. Eso sí, también hay quien prefiere para este mes combinar España con el extranjero, una opción por la que se decanta el 4% de los encuestados.

Al margen del litoral, la montaña es la otra opción con más adeptos, el 18%, seguida de las  grandes ciudades (15%) y de los pueblos (11%). 

En lo que respecta a con quién viajamos, el  número de españoles que lo hace en familia o con su pareja es muy similar y se sitúa en el  42% y el 41% lrespectivamente. El 12% de los viajeros compartirá estancia con sus amigos y solo un 5% optará por desplazarse en solitario. 

El hotel es el tipo de alojamiento por el que nos decantamos los españoles de froma mayoritaria,. El 44% de los participantes en el sondeo asegura elegir esta opción, frente al 28% que se decanta por apartamentos o el 17% que se aloja en su segunda residencia. Alternativas menos mayolritarias son el camping (8%), los hostales, (2%) y el intercambio de casas, experiencia a la que se suma solo un 1% de los viajeros. 

No hay vacaciones, sin experiencias 

Viajar ya no es solo conocer sitios nuevos, disfrutar del sol y la playa y degustar la rica gastronomía del lugar. Más de la mitad de los españoles, el 55%, aprovecha las vacaciones para vivir algún tipo de experiencia. Las opciones de spa y relax convencen a más de 3 de cada 10 viajeros, aunque también hay muchos, un 20%, que prefieren la aventura.  Bucear, saltar en paracaídas, hacer rafting, puenting o alquilar motos de agua, son algunas de las alternativas escogidas por los participantes en la encuesta de Aladinia. Y para los más adictos a la adrenalina, aproximadamente el 5%, están los vuelos en avioneta, helicóptero, globo o parapente. Sensación similar experimentarán quienes decidan este mes de agosto conducir un deportivo como un Ferrari o un Lamborghini, experiencia que confiesa vivirá el  1% de los encuestados. 

Los parques de ocio y acuáticos también se llenan de público este mes. Un 17%  de los viajeros aprovecha sus días de descanso para hacer una visita a este tipo de instalaciones.

Por último, cabe reseñar que el 14% de los españoles se decantará por una escapada romántica y un 10% escogerá una experiencia gastronómica que les sorprenda. 

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio