Quién se lo iba a decir a los Pujol. Si fuesen aficionados al carnaval de Cádiz, podrían estar sobreaviso de lo que se le vendría encima (todavía más) con los 'papeles de Panamá'. Resulta que hace dos meses, en medio de la vorágine de las chirigotas gaditanas, una de ellas adelantó la posible conexión de la familia del ex presidente de la Generalitat con el mencionado país.
Se trata de 'Los Guatifó', que en una de las rumbas con las que deleitaron al público callejero de la Tacita de Plata decían, entre otras cosas, en referencia a esta familia que "a sus siete hijos los ha tratado por igual / por eso cada uno tiene una cuenta en un lejano paraíso fiscal / y la señora Marta Ferrusola otro buen taco tiene en Panamá / pero ella ha dicho que ese dinero no se toca / que ese dinero es pa mamá na má / lo de Panamá / pa mamá no más".
Lo más curioso es que la canción acababa con la frase "ole, ole, Oleguer", precisamente el único nombre de la saga Pujol que, hasta ahora, aparece en los papeles de Panamá, destapados hace una semana por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, a través de los documentos del bufete de abogados panameño Mossad Fonseca.
Nada más y nada menos que dos meses antes y siendo realistas mucho más por el tiempo de preparación del tema, en las calles de Cádiz ya se apuntaba hacia los Pujol. Aunque la fama le llegará estos días, uno de los componentes de 'Los Guatifó', Manuel Padilla, ha reconocido a Efe que todo "ha sido una casualidad". Solamente se trató de un juego de palabras que, sin embargo, se ha convertido en una premonición.
Según ha dicho "siempre llevamos en el repertorio, además de los cuplés, alguna canción y este año teníamos la rumbita catalana del 3% que dedicamos a toda la familia Pujol". Lo que son las cosas, al final va a resultar que todo está escrito, y no sólo en los papeles de un bufete de abogados. Esta es la rumba interpretada hace dos meses por 'Los Guatifó'.