Este viernes ha sido el turno para declarar como testigo del presidente de la Confederaqción Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo. Durante su declaración, Polo ha asegurado que, tras explicar el riesgo que corría la presa de Forata fue él la persona que propuso que se enviara un mensaje de alerta a la población. Pero es más, también ha narrado que la consellera de Emergencias, que ostentaba el mando único en ese Cecopi, no tenía ni idea de los niveles de emergencia del plan de seguridad de las presas, y que él "no daba crédito". De hecho, ha asegurado que pidió hasta en dos ocasiones que enviaran un mensaje diciendo a la población que se subiera a los pisos altos. Es más, cuando Pradas preguntó si les gustaba el mensaje que finalmente se envió, aunque tenía el micro cerrado dijo "no, pero que manden algo".

Tuvo que ser Polo quien, como si de barrio Sésamo se tratara, le explicara a la consellera los planes de emergencia, y le pusiera ejemplos de otras presas, explicándole que Forata nada tenía que ver con Tous, y que nunca se dijo que fuera a colapsar. Una de las declaraciones que llama especialmente la atención se ha producido cuando ha dicho que Salomé Pradas no se atrevía a tomar ninguna decisión porque "tenía dudas de si podía o no tomar decisiones", y que "fue el subdirector general de Emergencias, Jorge Suárez, quien le insistió varias veces asegurando que la ley la amparaba para tomar cualquier medida". 

Tal y como declaró ante la juez la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, Polo también ha explicado que se iba a redactar un mensaje de alerta a la población diciéndoles que se subieran en alto, pero que no sabe porqué, finalmente, se envió el mensaje con el texto final en el que no se incluía eso.

Miguel Polo ha explicado que habló con varios alcaldes ese día y que ha todos les explicó lo que estaba sucediendo con Forata, pero que él "dio por hecho que Emergencias estaba transmitiendo toda esa información porque son ellos los que tienen que transmitirla a los municipios". Sobre las siete menos cuarto alguien le avisa de la subida del caudal del Poyo, aviso que se transmite via SAIH al Cecopi. Y que es a las siete y cuarto cuando se vuelve a conectar cuando ve que no se ha enviado el mensaje.

Sobre la subida de caudal del Poyo ha explicado que, "en ese paron del Cecopi sobre las 18.45 sube el Jefe del SAIH y nos avisa que se ha enviado un aviso de caudal del Poyo. El aviso se manda a las 18.43 y subiría al poco, 18.45-18.50. Es un caudal importante, pero es un caudal congruente con lo que estaba pasando en todos lados. Tampoco te llega a sorprender lo que está pasando en el Poyo". 

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio