Nuria Pérez Tobarra, instructora de la causa de la DANA, ha reclamado el parte de llamadas que el president de la Generalitat, Carlos Mazón, facilitó tras serle reclamadas en el marco de la comisión de investigación de Les Corts. Este listado, que entre otras cuestiones dejó claro que el líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, no se puso en contacto con Mazón hasta las 21:27 horas -desmotrando que el presidente de los populares mintió al decir que había sido informado "a tiempo real"-, no está firmado por un notario, como reclamó la oposición.
En el auto dictado este lunes se detalla lo siguiente: "Se ha tenido conocimiento de que por Presidencia de la Generalitat Valenciana se ha remitido un listado de llamadas del sr. Carlos Mazón Guixot del día 29 de octubre de 2024, a la comisión de investigación de la dana de Les Corts". Con ello, la magistrada devuelve al centro de la mesa el auto que dictó la sección segunda de la Audiencia Provincial de Valencia con el que el pasado 23 de octubre acordó que se citara a la periodista Maribel Vilaplana en calidad de testigo: Mazón "ostenta la condición de máxima autoridad de la Generalitat Valenciana y presidente del Consell", por lo que "tiene atribuidas (...) funciones directivas y de coordinación, de forma que puede impartir instrucciones a los miembros del Consell”.
En este mismo orden de cosas, para la juez instructora "resulta igualmente preciso determinar y cuadrar los posibles comentarios que pudiera haber efectuado el President sobre cómo iba avanzando la reunión del Cecopi, qué información manejaban los que en ella participaban, y por qué se actuó del modo en que se hizo, tal y como expresaba el referido auto de la Audiencia Provincial, con el concreto momento en que se produjeron", haciendo con ello también referencia a las comunicaciones que el jefe del Consell mantuvo con la ex consellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, durante lo peor de la DANA.
Para todo ello, y con el fin de tener en su mano ese listado de llamadas, la instructora da de plazo un día para que le sean entregadas las llamadas del president.
Además, y al margen de la veracidad del listado o de si ocultó comunicaciones, llamadas perdidas o charlas a través de Whatsapp, la investigación del mismo cobra especial relevancia este lunes, después de conocerse que Mazón acompañó a la periodista Maribel Vilaplana al parking después de comer y disfrutar de una copiosa sobremesa en El Ventorro. Especialmente llamativo es que el president de la Generalitat no recibiese ninguna llamada ni él se comunicase con nadie entre las 18.57 y las 19.34, impás en el que, atendiendo a la carta de la propia Vilaplana y a las distancias entre el restaurante, el parking y el Palau, el paradero de Mazón se vuelve especialmente importante para la reconstrucción de lo sucedido y la gravedad de las responsabilidades imputables a los protagonistas de la gestión.
Las pruebas de Mazón carentes de certificado notarial
La petición expresada mediante el auto dictado este lunes por la juez se produce después de que el pasado 15 de octubre el jefe del Consell entregara a la comisión de investigación de Les Corts el listado de llamadas que realizó el día de la DANA. Unas pruebas, no obstante, que generaron la inmediata reacción de la oposición, que advirtió que en esos documentos faltaban todas las llamadas que recibió el president, y también aquellas que colgó. Asimismo, pusieron de relieve que los documentos que en ese día entregó Mazón no estaban respaldados por un notario, como sí estuvieron en su día los de Pradas.
De esta forma, en ese nuevo listado se ofrecían las llamadas que realizó a partir de las 17:37 horas del 29 de octubre hasta las 23:29 horas de ese mismo días, es decir, en ese listado ofreció más llamadas que las registradas en anteriores ocasiones, cuando en el listado solo aparecían comunicaciones telefónicas hasta las 19:44 horas.
Sin embargo, esta falta de coherencia en su relato no solo se limitó a ese nuevo listado. Desde el PSPV-PSOE denunciaron que el president ha “fabricado” y “ocultado” las pruebas requeridas en la comisión de investigación de Les Corts. En lo referente al listado de llamadas, fuentes socialistas adviertieron de que en este último registro, además de ocultar aquellas llamadas que realizó antes de las 17:37 horas, no aparecen las llamadas recibidas, ni las perdidas ni tampoco las que él mismo colgó. De igual manera, tampoco quedan registradas las tres que recibió de la ex consellera de Justicia e Interior a las 16:29 horas, a las 19:10 horas y a las 19:36 horas.
A razón de ello, desde las filas socialistas advirtieron de que mientras que la ex consellera de Interior sí que entregó los documentos que se le requirieron con una certificación por parte del notario, el jefe del Consell ha “fabricado” estos documentos incluyendo “lo que le ha dado la gana”, todo ello “sin estar certificado por notario”. Entre ellos, uno de los documentos recoge los trayectos que Mazón hizo en coche durante todo el mes de octubre del año pasado. Sobre este, los socialistas subrayaron que no se desprende ningún desglose de ninguno de los trayectos, de manera que no se puede conocer dónde se dirigió Mazón cuando salió de su comida en el Ventorro. “Sobre los trayectos, no hay desglose, solo entrada y salida, con lo que no sirve para saber dónde fue tras la comida en el Ventorro”, alegaron.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover