La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, deberá acudir el próximo 5 de octubre a un acto de conciliación con Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, después de que un juzgado de Madrid haya aceptado esta citación en la que el defraudador confeso reclama 20.000 euros a la dirigente por unas declaraciones realizadas el pasado 19 de marzo en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Concretamente, el novio de Ayuso cree que la ministra vulneró su derecho al honor y la intimidad al pronunciar las siguientes palabras desde el Palacio de La Moncloa: “La mayoría de españoles y españolas no cometen delitos para acceder a la vivienda", indicaba Rodríguez, haciendo referencia a las noticias que salían sobre el piso en la calle Chamberí adquirido por González Amador y el ático superior que fue adquirido por Babia y tanto él como la presidenta madrileña disfruta en régimen de alquiler.
No es la primera vez que González Amador, quien reconoció fraude fiscal en su intento de pacto con la Fiscalía para evitar la cárcel, toma medidas similares. La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, fue también citada a un acto de conciliación con la pareja de Ayuso por declaraciones de carácter similar en las que reclamaba explicaciones por estar viviendo "en un piso que se pagó con un fraude a la Hacienda Pública" y que "se pagó con las comisiones respecto a las mascarillas en la peor situación de pandemia".
Tanto la vicepresidenta como la titular de Vivienda se referían a una información que elDiario.es publicó entonces que señalaba que la Fiscalía presentó una denuncia contra la pareja de Ayuso por un presunto fraude fiscal superior a 350.000 euros, además de que la presidenta autonómica residía en un piso de un millón de euros que se pagó después de que Hacienda estuviese investigando a su novio.
El acto de conciliación es el paso previo antes de la interposición formal de una demanda de la pareja de Ayuso, por lo que cabe la posibilidad de que ambas partes lleguen a un acuerdo para dar por finalizado el litigio.
“El mayor denunciador de Madrid”
Hace apenas una semana se conocía la noticia de otra de las aventuras demandantes de la defensa de Alberto González Amador. El pasado 4 de septiembre, concretamente, la pareja de Ayuso emprendió acciones legales contra la ministra de Ciencia Innovación y Universidades, Diana Morant; la concejala de Cibeles, Rita Maestre, el director de comunicación de los socialistas, Ion Antolín, y el diputado socialista José Zaragoza a título individual.
Una larga lista de rostros conocidos con los que ElPlural.com se puso en contacto para conocer qué opinaban sobre estas denuncias: “Ninguna fórmula que usen va a lograr amedrentarnos en el trabajo que los ciudadanos y ciudadanas nos han encomendado, y es el de velar para que los comportamientos en política no tengan ninguna sombra, mucho más si se hacen desde el poder (…) Las preguntas que hemos hecho a la señora Ayuso sobre este caso siguen sobre la mesa, y siguen sin respuesta”, sentenciaban desde el PSOE.
Manuela Bergerot, en nombre de Más Madrid, se pronunciaba en una línea similar, calificando a Amador como “el mayor denunciador de Madrid”. “No tenemos ninguna constatación judicial más que la nota de prensa que el novio de Ayuso ha enviado a los medios. Cuando tengamos la notificación podremos dar los pasos judiciales pertinentes, pero ni nos van a achantar, ni a intimidar, ni a callar. No voy a dejar de hacer mi trabajo para el que me han elegido más de 300.000 madrileños”, añadía Rita Maestre.