El exdirigente de Sumar y exportavoz parlamentario en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, ha sido citado por el juez para declarar en calidad de investigado por la denuncia interpuesta por la actriz Elisa Mouliáa por presunta agresión sexual el próximo 12 de noviembre.
De la misma manera, la actriz denunciante declarará este jueves 7 de noviembre para ratificar su denuncia contra el expolítico. La cita será en el Juzgado de Instrucción Número 47 de Madrid a las 09:00 horas de la mañana en ambos casos, tal y como ha especificado este martes el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM).
El instructor del caso, Adolfo Carretero, escuchará así en primer lugar la declaración de la denunciante, que acusa a Errejón de agresión sexual por unos hechos acontecidos hace tres años atrás, denuncia que interpuso tras conocer la renuncia de este de todos sus cargos políticos.
La denuncia de Elisa Mouliáa
Los hechos que se relatan en la denuncia judicial trascurrieron en septiembre de 2021, cuando ambos se conocieron a través de redes sociales y, tras entablar distintas conversaciones, el político invitó a la presentadora de televisión a la presentación de su libro. Posteriormente, fueron a tomar algo y a una fiesta.
De camino, la actriz asegura que Errejón adoptó una “actitud dominante” y le impuso “tres reglas” que debía cumplir: no alejarse de él durante la noche, si era así, a menos de 20 metros y que, al acabar, le diera un beso. Asimimos, Mouliáa denuncia que el expolítico la besó sin su consentimiento en el ascensor, después la metió en una habitación de la vivienda donde se celebraba la fiesta y le realizó diversos tocamientos sin consentimiento.
La víctima argumenta que no consintió nada de lo descrito y le dijo que parase, que quería continuar en la fiesta. Pasado un tiempo, ambos se desplazaron al domicilio de Errejón y, allí, este comenzó a besar de nuevo a la denunciante con nuevos tocamientos no consentidos, momento en el que ella le dice que se estaba sintiendo “incómoda”: “Finalmente, le dijo: ‘Íñigo, sólo sí es sí, parece mentira que me esté pasando esto contigo”.
En dependencias policiales, Mouiláa responde que sí se siente víctima de un delito sexual.
Sumar trata de sustituir a Errejón en la portavocía del Congreso
En paralelo, y en clave política, desde Sumar se reunirán este martes la dirección del grupo en el Congreso con vistas a debatir la elección del sustituto de Errejón al frente de la portavocía parlamentaria, así como la reorganización del grupo en la Cámara Baja.
Fuentes de Sumar indicaron que existe un consenso unánime de que el relevo de Errejón debe ser una mujer y que no es una condición que la persona elegida sea de Sumar.
En esas quinielas figuran como favoritas, según varias fuentes del grupo, la actual portavoz adjunta Aina Vidal o la diputada gallega Verónica Martínez, aunque el criterio del grupo es consultar con ellas primero, dado que el cargo conlleva alta exposición pública.
Además, esa elección deberá congregar un pacto para una reestructuración integral de puestos en el Congreso. "Con el portavoz no habrá problemas", coinciden varios diputados mientras que la dirección del grupo comparte que habrá más cambios en otros puestos, salgo en los representantes de la Mesa del Congreso.