El sindicato FETAP-CGT, de la mano de su letrado Joan Comorera, han enviado al Juzgado de Catarroja que instruye la causa de la DANA, un análisis interno realizado sobre el Plan Especial ante el riesgo de inundaciones en la Comunitat Valenciana. Un análisis, elaborado por Sergio Álvarez, que, entre otras cosas, evidencia la inutilidad del Gobierno de Carlos Mazón el día de la riada ya que no aplicaron ni su propio plan como debían. Un informe que asegura que la mayor parte de las 227 muerte que se produjeron el 29 de octubre eran evitables.

Dice el informe en sus conclusiones que, “no se ha tenido en cuenta la importancia de la preemergencia ni los cambios climáticos que se están produciendo, el plan también establece múltiples mecanismos que no se han utilizado, canales con dos sentidos de información, los ejemplos de la AEMET y las Confederaciones Hidrográficas con las Generalitat son claros, ambos deben darse información. El plan era muy válido, lo que pasa es que no se ha aplicado, evidentemente como documento vivo que es, se debe actualizar y revisar. Simplemente se ha actuado como en otras ocasiones, y se ha bajado la guardia, se ha pensado que estamos preparados porque esto ha pasado muchas veces en esta Comunidad”.

Conocían los caudales

Además, afirman que la Comunitat Valenciana “no puede decir que no tenía conocimiento de los caudales puesto que existen una doble escala de medición, tanto automática como manual, además de contar con un equipo de bomberos en la Zona. Es evidente, que muchas de las muertes por no decir la mayoría eran evitables, pues la mayoría de los fallecimientos se produjeron en ascensores, en sótanos, en garajes, en casas, en residencias, incluso en terrazas y cuarteles de la guardia civil”.

Explica la persona que redacta el análisis que había suficientes puntos de información para avisar a las poblaciones con caudal de más abajo, es decir, a las personas que vivían en la conocida como zona 0. Y recuerdan que, a su vez, en la red social X (antes conocida como Twitter) se publicó lo siguiente: A las 18.35 había un caudal de 1891 metros cúbicos, mientras que “la alerta por SMS se lanza más allá de las 20.11”. Son datos, dicen desde el sindicato, recogidos por el SAIH, que es el sistema automático de información hidrológica, y que “si lo tiene AVAMET que es una Asociación de meteorología, lo tiene la Comunitat Valenciana”, la Conselleria entonces dirigida por Salomé Pradas.

Y respecto de que el CECOPI se constituyera a las cinco de la tarde, desde FETAP-CGT son contundentes, y dicen: "El retraso de la constitución del CECOPI implica que no exista una información contrastada, siendo una herramienta del director del Plan, la información del presidente de la Generalitat donde indicaba que lo peor había pasado, y la información que se debía dar a los medios de comunicación, organismos, autoridades y público en general no se realizó hasta muy tarde, si es que se hizo correctamente. También se indica quien tiene las competencias, en este la Generalitat y siendo el responsable el jefe de prensa de la Generalitat".

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio