Quien fuera ministro de Transportes José Luis Ábalos, así como su asesor Koldo García reciben este jueves la respuesta del Tribunal Supremo sobre la libertad provisional de la que gozan desde hace meses en el marco de la causa abierta por la trama de corrupción en la compra de mascarillas durante la pandemia. En dos vistillas, programadas a las 10:00 horas para el ex titular de Transportes y a las 12:30 horas para Koldo, el magistrado Leopoldo Puente comunicará a ambas partes si pueden seguir en libertad o si, por el contrario, decreta el ingreso en prisión. 

La vista se produce después de la petición presentada por la Fiscalía Anticorrupción el pasado miércoles con la que instaba a Puente a revisar las medidas cautelares que pesan sobre los dos investigados, esto es, la libertad provisional con la obligación de comparecer de forma quincenal, la retirada del pasaporte y la prohibición de abandonar España. Cabe remarcar en este punto que el fiscal jefe de Anticorrupción, Alejandro Luzón, solicita para Ábalos 24 años de prisión y para Koldo, 19 años y medio. De igual forma, pide siete años para Víctor de Aldama, presunto conseguidor de la trama y quien también comparece este jueves ante la Audiencia Nacional. 

Al hilo de ello, sobre el extitular de Transportes recaen presuntos delitos de pertenencia a organización criminal, cohecho, tráfico de influencias, malversación y uso de información privilegiada por lo que se le reclaman hasta 3,9 millones de euros en el marco del ‘caso Koldo’. Además, Anticorrupción solicita que Ábalos y Koldo indemnicen de forma “conjunta y solidariamente” a Ineco con 34.477,86 euros y a Tragsatec con 9.500,54 euros, así como “acordar el decomiso de las ganancias provenientes del delito de cohecho, por importe de, al menos, 430.298,4 euros”. 

Con todo ello, ambas vistas se celebran con una acusación popular representada por el Partido Popular (PP) que difieren de las peticiones de Anticorrupción. De esta manera, los populares solicitan al magistrado del Alto Tribunal que decrete el ingreso en prisión provisional tanto para Ábalos como para Koldo. La formación popular pide concretamente 30 años de cárcel para ambos, mientras que para Aldama solicita siete -de la misma forma que Anticorrupción-. Esto mismo lo exigen al considerar “racionales” los indicios que confirmarían la pertenencia de Ábalos y Koldo a una estructura de comisiones ilícitas en contratos públicos relacionados con la compra de material sanitario durante la pandemia, así como al apreciar riesgo de fuga que justifica, según sostiene la acusación popular, la adopción de la medida de prisión provisional con el fin de garantizar la presencia de los acusados en juicio. A razón de todo ello, desde el PP califican los hechos como constitutivos de delitos muy graves tanto para Ábalos y Koldo como para Aldama.

La defensa de Koldo solicitó retrasar la vista

Al mismo tiempo que Ábalos y Koldo acudirán este jueves al Supremo, el empresario Víctor de Aldama lo hará a las 10:00 horas en la Audiencia Nacional. El presunto conseguidor de la trama está citado a declarar por los contratos de mascarillas en Canarias en la etapa que tuvo al ministro Ángel Víctor Torres al frente de la presidencia autonómica. Según reza la resolución dictada por el juez Ismael Moreno, esta citación se produce tras incorporarse a la causa el informe de la UCO en el que se señalaba al ex presidente canario. 

En este escrito, al que tuvo acceso El País, el magistrado de la Audiencia Nacional señala que estos contratos podrían ser “parte de la razón de ser” de la “contraprestación mensual de 10.000 euros en efectivo” que, según apunta la investigación, Aldama habría pagado a Ábalos “en una suerte de nómina que permitía la petición de favores”.

Precisamente por esta razón -la comparecencia de Aldama- la defensa de Koldo, Leticia de la Hoz, había solicitado “la suspensión y nuevo señalamiento” de la vistilla “por concurrir causa justificada de imposibilidad material”, dada “la necesidad de presencia de esta defensa en las declaraciones de los intervinientes señaladas el mismo día y a la misma hora ante el Juzgado Central de Instrucción Número 2, lo que imposibilita la asistencia de esta letrada simultánea a ambos actos procesales”. 

Pese a ello, Puente ha decidido mantener la vista pero retrasándola hora y media para que no se solape con la de Koldo. En una providencia, a la que ha accedido Europa Press, el magistrado pospone de las 11:00 horas a las 12:30 horas la comparecencia de Koldo y mantiene a las 10:00 horas la de Ábalos al considerar que “no resulta preceptivo que la defensa de Koldo García asista a su comparecencia”. En este sentido, Puente ha modificado la hora de la vistilla de Koldo “tomando en cuenta la urgencia de dicha comparecencia y la proximidad en el emplazamiento de ambos órganos jurisdiccionales”.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio