Si alguna vez has respondido a una llamada y al otro lado no se escucha nada, no estás solo. Este tipo de situaciones son más frecuentes de lo que parece, y aunque puedan parecer inofensivas, pueden tener una intención clara: identificarte como objetivo para futuras estafas telefónicas.

No es un error: están comprobando si contestas

En algunos casos, como ocurre con la conocida estafa del “Wangiri”, el teléfono suena solo una o dos veces y se corta. El objetivo es que la persona devuelva la llamada, que termina siendo a un número de tarificación especial, generando un coste elevado para quien llama.

Pero hay otro tipo de llamadas silenciosas que se comportan de forma distinta: suenan hasta que se descuelga, pero nadie responde. Puede que se escuche ruido de fondo o incluso que la línea esté completamente en silencio. Al no recibir respuesta, quien atiende suele colgar sin pensar más en ello. Sin embargo, estos intentos no son accidentales.

Según explicó el experto en ciberseguridad Benoît Grünemwald, de la empresa ESET, estas llamadas suelen estar automatizadas. El sistema marca muchos números a gran velocidad y detecta cuáles están activos en función de si alguien contesta. “La llamada silenciosa es una estrategia eficaz para verificar que un número está en uso”, señaló Grünemwald en declaraciones a Numerama.

Si contestas a esta llamada anónima, entras en una base de datos

El hecho de responder no implica que ya seas víctima de una estafa, pero sí que tu número ha sido marcado como válido. A partir de ahí, puedes comenzar a recibir llamadas con otros fines: desde fraudes con supuestos asesores bancarios o repartidores falsos, hasta mensajes grabados que intentan engañar con información falsa.

Además, responder a este tipo de llamadas puede tener otro riesgo. Muchas personas, al no escuchar a nadie al otro lado, dicen frases comunes como “¿Hola?”, “¿Quién es?”, “¿Sí?”, “Diga”, etc. Esos fragmentos de voz pueden ser grabados y luego utilizados para crear imitaciones por inteligencia artificial. Estas réplicas podrían usarse para manipular a tus contactos, especialmente en intentos de suplantación de identidad o fraudes más elaborados.

Qué hacer si te llaman y no contestan

El consejo principal es no responder llamadas de números que no reconoces. Y si lo haces, no devuelvas la llamada si no tienes claro quién está al otro lado. Si se trata de algo importante, lo más probable es que quien te llama deje un mensaje en el buzón de voz.

Si estás esperando una llamada y contestas por precaución, es recomendable no hablar de inmediato. Espera unos segundos. Si se trata de una persona real, lo más probable es que hable enseguida. Si no hay respuesta o escuchas un mensaje grabado, corta la comunicación.

Para evitar que vuelva a ocurrir, puedes bloquear el número directamente desde tu móvil o marcarlo como spam. En resumen: si alguien llama y no responde, no es necesariamente una llamada perdida más. Puede ser el primer paso de una estrategia para convertirte en víctima. Mantén la calma, evita responder a números desconocidos y, sobre todo, no devuelvas la llamada sin estar seguro.