La delincuencia sigue innovando en métodos para apropiarse de dinero y datos de manera ilícita, y las autoridades continúan trabajando arduamente para contrarrestar estas amenazas. En los últimos días, la Policía Nacional ha emitido una nueva alerta dirigida a la ciudadanía, advirtiendo sobre el incremento de fraudes en cajeros automáticos. Estas técnicas delictivas se están popularizando, poniendo en riesgo el patrimonio de los usuarios de servicios bancarios.

Uno de los métodos denunciados consiste en la instalación de dispositivos que clonan los datos de las tarjetas de crédito o débito que se introducen en los cajeros. Este mecanismo, conocido como "skimming", es difícil de detectar a simple vista, lo que lo convierte en un peligro latente para los usuarios. Sin embargo, la Policía Nacional recomienda a la población tomar precauciones como verificar que no haya elementos extraños en la ranura donde se introduce la tarjeta. Con esta simple acción, se pueden evitar graves consecuencias económicas.

Otra estafa que ha cobrado notoriedad recientemente es la conocida como "la regla". Este método se basa en la manipulación del cajero automático para que se atasque en el momento en que el usuario retira efectivo. Ante la frustración de no poder completar la operación, muchas personas asumen que se trata de un fallo mecánico y se retiran para buscar otro cajero. Es precisamente en ese momento cuando los delincuentes intervienen, retirando el dinero que la víctima dejó pensando que no había sido dispensado.

Para prevenir este tipo de robos, la Policía Nacional hace un llamado a la ciudadanía para que esté atenta al entorno al momento de utilizar un cajero automático. Si la máquina se atasca, la recomendación es no abandonar el lugar y contactar de inmediato al banco para reportar el incidente. Esto puede hacerse a través de las líneas telefónicas de emergencia o mediante las aplicaciones móviles del banco, pero nunca dejando el cajero desatendido.

En tiempos donde la digitalización de los servicios financieros avanza, también lo hacen los métodos de fraude. La clave para evitar ser víctima de estos delitos radica en la precaución y en seguir las recomendaciones de las autoridades. La Policía Nacional continuará trabajando para concienciar a la población y frenar estas estafas, pero es fundamental que cada usuario tome un rol activo en su propia protección.

Recomendaciones para evitar los fraudes

En un contexto donde las estafas en cajeros automáticos son cada vez más sofisticadas, la precaución es clave para proteger nuestro dinero y datos personales. Además de las advertencias emitidas recientemente por la Policía Nacional, existen diversas medidas adicionales que los usuarios pueden adoptar para reducir significativamente el riesgo de ser víctimas de estos delitos.

Una de las recomendaciones más importantes es elegir cuidadosamente el cajero automático que se va a utilizar. Siempre es preferible realizar operaciones en cajeros ubicados en áreas concurridas y bien iluminadas, como centros comerciales o sucursales bancarias. Estos lugares suelen tener una vigilancia constante, lo que disuade a los delincuentes de intentar cualquier manipulación. Evitar cajeros en zonas aisladas o de poca visibilidad, especialmente durante la noche, es una medida básica pero eficaz.

Además, es crucial prestar atención al entorno mientras se realiza una transacción. Si se observa a alguien que parece estar demasiado cerca o mostrando un interés inusual, es mejor cancelar la operación y buscar otro cajero. Los delincuentes a menudo trabajan en grupos, y mientras uno distrae o intimida, otro puede intentar espiar el PIN o manipular el cajero.

Otra práctica de seguridad consiste en cubrir el teclado con una mano al introducir el código PIN. Esto previene que cámaras ocultas o personas cercanas puedan capturar esta información. Es una acción simple, pero que puede evitar que los estafadores accedan a la cuenta bancaria.

Adicionalmente, antes de insertar la tarjeta, se debe inspeccionar el cajero para asegurarse de que no haya dispositivos extraños adheridos a la ranura de la tarjeta o al teclado. Los skimmers, pequeños dispositivos que clonan la información de la tarjeta, suelen estar disimulados de manera que sean difíciles de detectar, por lo que cualquier objeto que parezca fuera de lugar debe considerarse sospechoso.

Finalmente, es recomendable revisar regularmente los movimientos bancarios para detectar cualquier transacción no autorizada de inmediato. La mayoría de las aplicaciones bancarias permiten configurar alertas en tiempo real, lo que facilita la detección rápida de posibles fraudes. En caso de identificar alguna actividad sospechosa, es fundamental actuar con rapidez, bloqueando la tarjeta y contactando al banco.

boton whatsapp 600