La pizza, ese manjar italiano que se ha convertido en un imprescindible en las neveras y congeladores de toda España. Pero, ¿son todas igual de sanas? La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha analizado 118 pizzas precocinadas de supermercado, tanto refrigeradas como congeladas, y de distintos tipos, para seleccionar las mejores en cuanto a calidad y precio según su nivel en la 'escala saludable'.

El estudio de la OCU revela que no todas las pizzas son iguales. Algunas destacan por su buena composición, con ingredientes frescos y de calidad, mientras que otras dejan mucho que desear en cuanto a su aporte nutricional. El resultado no gustará a los amantes de este plato: el 75% de las pizzas de supermercado suspenden. La peor parte se la han llevado las pizzas barbacoa, las de queso y las de jamón y queso.

Los problemas de la mayoría de precocinados: demasiada sal y grasas

Para dar la puntuación a cada artículo, la OCU ha tenido en cuenta diferentes factores. Estos son la composición nutricional, el grado de procesamiento y los aditivos presentes en sus ingredientes. Los expertos de la organización han prestado especial atención a los niveles de nutrientes más peligrosos, como las grasas saturadas, azúcares y sal.

¿El resultado? La mayoría de las pizzas que se venden en los supermercados no pasan el filtro para ser consideradas una 'elección aceptable'. Tan solo 43 de las 118 analizadas han conseguido esa calificación, de las cuales solo 2 se consideran 'buena elección', ambas vegetales.

Pero, ¿qué es lo que tienen estas pizzas que las hace poco saludables? La OCU advierte de un exceso generalizado de sal. De media, una pizza de 200 gramos contiene el 50% de la ingesta de sal recomendada para un adulto. También se pone el foco en el exceso calórico que supone su consumo, con 476 kcal por 200 gramos. Otro factor a tener en cuenta es el de las grasas saturadas, que son de un 4,2% de media (el límite recomendado es el 3,5%).

¿Cuáles son las pizzas más saludables según la OCU?

La OCU apuesta por las pizzas vegetales. Son las que mejores resultados obtienen, debido a su menor contenido de sal. 17 de las 25 que aparecen en el ranking obtienen un aprobado. Ha habido dos en particular que encabezan la lista con una calificación superior a 60 sobre 100, filtro para considerarse 'buena elección'. Estas son:

  1. 'Veggie Lovers Pizza' de Garden Gourmet (75/100): Con un precio de 6,89 euros en su formato de 430 gramos, esta pizza vegana congelada con hortalizas, maiz y salsa de coliflor es la más saludable según la OCU. No contiene aditivos ni exceso de grasas saturadas, pero no es tan barata como otras opciones.
  2. 'Forno di Pietra Vegetale' de Buitoni (60/100): Una opción más barata que también aprueba es esta pizza vegetal congelada de hortalizas y queso. Sin ser vegana, su precio de 3,65 euros por 380 gramos, la convierte en una buena opción para comer pizza de manera saludable.
  3. 'Coliflow Verduras' (57/100): La tercera en el ranking de la OCU es esta original pizza elaborada con base de coliflor, en su variedad de verduras. La pizza de la marca creada por Alba Sánchez-Vicario Se vende en formato de 415 gramos por 4,89 euros, y es la mejor pizza en formato refrigerado.

Las peores pizzas para la OCU

Las pizzas con alto contenido cárnico han sido las que peor valoración han recibido, siendo las de la marca Casa Bona las que cierran la lista. Las variedades más desaconsejadas por parte de la OCU son:

  • Pizza Casa Bona jamón cocido (12/100) 
  • Pizza Casa Bona de queso de cabra y bacon (11/100)

En cualquier caso, la OCU recuerda que el consumo de este tipo de pizzas debe ser algo ocasional, recomendando en su lugar la elaboración casera con masas refrigeradas.