El legado progresista del papa Francisco sigue estando presente en la Iglesia y en el mundo entero. El legado de amar al prójimo y no juzgar las acciones del resto, no todos lo han seguido. El papa Francisco no critico el matrimonio entre personas del mismo sexo, ni se centró en una batalla contra el aborto o la anticoncepción, sin embargo no todos iban a seguir su misma línea. 

El pasado domingo 11 de mayo, el obispo emérito de Alcalá de Henares, Juan Antonio Reig Pla afirmó en una homilía en la Basílica de la Anunciación de Alba de Tormes (Salamanca) que la discapacidad es "herencia del pecado y del desorden de la naturaleza". Estas nefastas palabras han sido denunciadas este lunes por la asociación Asprodes Plena Inclusión Castilla y León.

"Venimos del infinito amor de dios, que nos ha dado la vida a través de nuestros padres y esto asegura tu origen, ¡no eres un fracaso! Ni desde el origen. También para los niños que nacen con discapacidad física o intelectual o psíquica, esto ya es herencia del pecado y del desorden de la naturaleza. Pero han sido llamados por dios y tienen también como nosotros todo el fundamento de nuestra existencia en dios", apuntó en una homilía que se encuentra disponible en el canal de Youtube de los carmelitas. 

Estas declaraciones ocurrieron en la misa de las 13.00 horas, donde estaba presente la vicepresidenta de Asprodes, Mar Sánchez: "Me enteré porque estaba en la homilía. En principio no quise o no entendí perfectamente lo que decía. Pero como las palabras quedaron grabadas, lo pude retomar y entonces decidí informar de ello". 

La asociación, en un comunicado público, ha considerado que se trata de unas palabras “profundamente ofensiva, estigmatizante y completamente alejadas del modelo de sociedad inclusiva" que ellos defienden. No es la primera vez que el obispo, activo hasta 2022, ha protagonizado declaraciones tan poco acertadas, ya que ha sido partícipe de reflexiones bastante polémicas sobre la homosexualidad o la eutanasia. 

Tras el comunicado de Aprodes, el obispo de Salamanca y Ciudad Rodrigo, José Luis Retana, ha explicado que ha recibido una carta con quejas por el desafortunado discurso de Reig Pla, y ha asegurado que no puede defenderlas

Retana ha respondido a los periodistas sobre su opinión sobre el asunto: "Según se pone las palabras textuales, no se puede hablar así de nadie, porque lo que debemos defender es la dignidad de la persona y la trayectoria que llevamos en todos los lugares, la inclusividad. Yo tengo amigos con hijos en esa dificultad. Si es así como están esas palabras, yo no las puedo defender".

Los “trapos sucios” de Reig Pla 

Reig Pla fue el mismo en abril de 2019 desarrolló una serie de terapias en el marco del Centro de Orientación Familias Regina Familiar. Por ello, fue denunciado por ejecutar y practicar terapias reparativas para "curar la homosexualidad", aunque la Secretaría General Técnica de la Consejería de Juventud y Política Social rechazó la sanción. 

Otras de las polémicas más destacas fue la carta pastoral, tras la aprobación de la ley de eutanasia. Reig Pla acusó al Gobierno de "convertir España en un campo de exterminio".  "Avanzada la llamada transición política, y con una Constitución española llena de ambigüedades, las fuerzas laicistas unidas a las fuerzas políticas partidarias de la relativización cultural, moral y religiosa de nuestro pueblo, han conseguido –con la aprobación de leyes que permiten destruir la vida por nacer, tanto en el seno materno como en los laboratorios, y ahora con la aprobación de la Ley de la eutanasia– convertir a España en un campo de exterminio", expresó Reig Pla. 

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio