Esta semana la policia ha detenido a dos hombres que se presentaron en la comisaría Tres de Mayo de Santa Cruz de Tenerife con el cadáver de un tercero al que habrían matado a golpes. Se cree que la víctima llevaría muerta unas 8 horas cuando la metieron en el asiento trasero del coche y la entregaron en las dependencias policiales, presumiblemente por consejo de los abogados para poder obtener algún tipo de reducción de la pena.
El fallecido es Manuel Alberto González Padrón, conocido como 'Albertito', y su pareja ya había denunciado su desaparición y había apuntado que iba a reunirse con uno de los presuntos asesinos.
Los autores de su muerte, Moisés Baute y Jonathan Martín, conocidos como 'Moi El Orejas' y 'Johnny el Gordo'. Esto que podría parecer sacado de una película es la realidad con la que se encontraron los agentes la madrugada del 30 al 31 de julio.
Ahora se investiga qué llevó al fallecimiento de Albertito y si tuvo que ver con un ajuste de cuentas relacionado con drogas.
Luchador profesional con historial delictivo
Baute nació en el barrio de Añaza en Santa Curz de Tenerife en 1984 y fue un destacado luchador de kickboxing y MMA, hasta el punto de que logró hacerse con el título mundial de Enfusion 95 kg. Asimismo ha competido en otros torneos como Superkombat o ONE Championship.
Pero además de sus méritos en el combate, según han apuntado diferentes medios, Baute acumula en su curriculum delitos relacionados con el robo de estupefacientes a otros narcotraficantes, lo que se conoce como "vuelcos"; y con intimidaciones por encargo.
En noviembre de 2023 fue condenado a dos años y medio de prisión por coaccionar cuatro años antes a un empresario, Víctor Estévez, para que retirase una demanda ligada a un negocio inmobiliario de un millón de euros.
Miembro de Desokupa
En la trayectoria de Baute figura también su vínculo con la empresa Desokupa, dedicada a desalojos extrajudiciales en Canarias. Esta compañía lleva en el punto de mira desde su puesta en marcha por el perfil de sus iintegrantes, pertenecientes muchos de ellos a círculos neonazis y paramilitares del Este de Europa, y por los métodos empleados, ligados a la violencia.
Fue fundada en 2016 como una PYME española especializada en recuperar inmuebles ocupados ilegalmente y presume de haber llevado a cabo con éxito miles de desokupaciones, a pesar de que sus servicios pueden llegar a costar más de 3.000 euros.
Aunque según los especialistas, su actividad de control de acceso no es ilegal per se, y la empresa asegura que opera dentro del marco jurídico gracias a su asesoría legal interna, ha sido reiteradamente señalada por coacciones e intimidaciones.
En julio de 2023 fue condenada a pagar 5.899 euros por violar derechos de imagen al grabar sin consentimiento a un okupa para promocionar sus vídeos en redes sociales y ese mismo año el Ayuntamiento de Barcelona la denunció por delitos de odio tras una manifestación en la que su fundador entonó himnos nazis y saludos fascistas.
En, el Sindicato Unificado de Policia (SUP) fue duramente criticado por el acuerdo alcanzado con Desokupa para formar a unos 30.000 agentes en defensa personal, como lo fue también la Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) , que firmó otro convenio similar para entrenar a 4.500 militares en técnicas de seguridad.
Este mismo año, Podemos llevó al Congreso una iniciativa para ilegalizar este tipo de empresas. Sin ebargo, la propuesta no salió adelante, ya que tanto el PP, como Vox votaron en contra y los socialsitas se abstuvieron. La formación de Pedro Sánchez defendió su voto, subrayando que trabajan en una reforma del Código Penal para combatir coacciones, amenazas y actitudes violentas sin necesidad de prohibición explícita
El Sindicato de Inquilinas de Tenerife pide que se investigue a Desokupa
El sindicato de Inquilinas de Tenerife se ha pronunciado sobre el terrible crimen sucedido en la isla y ha pedido que no se aísle de la empresa Desokupa Ahora y que se investigue a la misma. Asimismo, recuerdan que para el próximo 13 de septiembre está prevista una segunda entrega de 'Fit Experience Fest', un evento en el que colabora Desokupa y que cuenta con el apoyo del Cabildo de Tenerife, el Ayuntameinto de Santa Cruz y la Concejalía de Deportes y Sociedad de Desarrollo. El acto se patrocina como un evento saludable para toda la familia.