El presentador de El Intermedio y reciente ganador del Premio Ondas al Mejor Comunicador 2025, José Miguel Monzón, más conocido como el Gran Wyoming, ha ofrecido una entrevista para el diario El País, en la que le ha hecho especial énfasis sobre el tema que acapara toda la atención mediática en estos momentos: la sentencia al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. El veredicto del Tribunal Supremo le inhabilita durante dos años, además de obligarle a pagar una multa de 7.200 euros y una indemnización de 10.000 euros por daños morales a Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Cada vez, son más las personalidades ligadas al mundo de la comunicación que alzan su voz contra el veredicto del Tribunal Supremo, etiquetado como “golpismo judicial, delirio jurídico, golpe blando, judicialización de la política”, entre otros. La lista de detractores aumenta por momentos, mientras aún quedan muchos aspectos del proceso judicial que esperan respuestas.
En torno a este asunto y, el reciente 50 aniversario de la muerte de Franco, Wyoming también ha lanzado algunas opiniones que equiparan el tiempo presente a los años de la dictadura, hasta el punto de asegurar que la condena a García Ortiz es "lo más grave" que ha vivido "desde Franco".
El presentador de laSexta, que el año que viene cumplirá 20 años al frente de El Intermedio, ha defendido que siempre se ha posicionado “contra la injusticia”. Según él, el fallo contra Ortiz y emitido sin que el Tribunal Supremo haya dado a conocer los motivos en los que basa sus deliberaciones, “es una sentencia política” y “criticarla es precisamente defender” el Estado de Derecho y la independencia judicial.
Echando la vista atrás, Wyoming valora que en tiempos de Franco las injusticias eran algo “evidente” porque los regímenes dictatoriales “tienen sus parámetros”. Sin embargo, afirma que nunca ha vivido la “desfachatez” y la “payasada” que el Supremo ha escenificado en el proceso contra el fiscal general del Estado.
Por otro lado, el entrevistado ha hecho referencia al rey Emérito y su papel en la etapa de la Transición, destacando que la democracia y sus logros “se han conseguido en la calle, no los ha traído el Emérito”, argumentando que, si Franco hubiera vivido más años, él hubiera seguido viviendo “a la sopa boba”. En cuanto a las memorias recién publicadas por Juan Carlos I, Wyoming las ha calificado de “depresivas y paranoides”.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover