El espacio natural de las Lagunas de Ruidera se vio afectado a última hora de este sábado por un incendio con hasta tres focos que ha mantenido sobrecogidos a los vecinos y visitantes del parque. Según señalan algunos residentes en la zona, el primer foco se declaró pasadas las siete de la tarde “cerca de la bajada del Huerto”, aunque se solucionó rápido. Después, alrededor de las 20:30 fueron se registraron otros dos lo que asustó más aún a los vecinos de este entorno tan importante a nivel medioambiental y turístico.

Desde el 112 de Castilla-La Mancha se ha precisado que ambos focos fueron estabilizados y controlados una vez pasó la medianoche. El incendio en Cueva Morenilla era definitivamente extinguido a las 2:30n de la madrugada, mientras que el de la Laguna del Rey no fue declarado extinto hasta pasadas las cuatro de la madrugada. Las llamas afectaron únicamente a zonas de vegetación, especialmente carrizo, aunque varios chalets del entorno tuvieron que ser desalojados por precaución. Finalmente, no se vieron afectados gracias a la labor de los bomberos.

En el dispositivo han participado bomberos de la localidad de Tomelloso y Villarrobledo, bomberos forestales del Infocam, agrupaciones de Protección Civil de Ossa de Montiel, Socuéllamos y Tomelloso, además de efectivos de la Guardia Civil. Al lugar también se han desplazado una UVI móvil y una ambulancia de urgencias, que no han tenido que intervenir, dado que no se han producidodaños personales.

MÁS INFORMACIÓN
Mueren tres personas en un incendio de una vivienda en Ricote, Murcia

Por el momento, no se ha precisado la superficie afectada ni las causas del incendio, pero los primeros indicios y la existencia de varios focos en distintos puntos del espacio natural, hacen pensar a las autoridades que podría haber sido provocado.

Precedentes en 2022

Ya en el año 2022, este espacio natural se vio involucrado en otro incendio en la misma zona, que obligó a desalojar a numerosos vecinos de las urbanizaciones cercanas. El incendio coincidió con un fin de semana en el que el parque natural había recibido, como suele ser habitual, miles de visitas aprovechando la subida de las temperaturas.

La AEMET alerta del riesgo de incendios fuera del verano

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha alertado de que el cambio climático está propiciando la existencia de incendios en períodos fuera de verano y considera que “hemos entrado en un terreno inexplorado” porque “el cambio climático inducido por las actividades humanas nos ha dejado en los últimos años situaciones extremas no antes registradas como la que estamos inmersos este año”.

Desde la AEMET recuerdan que los tres grandes incendios de 2023 y de este año se han registrado fuera del verano en la Comunidad Valenciana: al principio de la primavera en el caso de Villanueva del Viver y Tàberna y en mitad del otoño en Monitxelvo, los tres incendios después de anómalos períodos muy secos y muy cálidos.

Así, el incendio forestal de Villanueva de Viver “se desarrolló tras un período muy seco y anormalmente cálido que dio lugar a que la capa superficial del suelo estuviese muy seca en el 100% del territorio”, explican desde la AEMET. El incendio de Montitxelvo también se desarrolló en condiciones de gran sequedad y calor anómalo. “En aquellos momentos, en noviembre de 2023, estábamos al principio de este anómalo y prolongado período extremadamente cálido y seco que aún continúa”, ha relatado la AMET.