Tras una tregua térmica en los últimos días, España se prepara para un nuevo episodio de calor intenso que comenzará el próximo domingo, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). El mercurio volverá a dispararse con una subida progresiva de temperaturas que afectará a buena parte del país y dejará registros por encima de los 35 grados en muchas regiones y hasta 40 o 42 grados en el sur peninsular.

De acuerdo con la Aemet, el ascenso térmico será especialmente significativo entre el domingo y el lunes, días en los que se superarán los 35 grados en amplias zonas del valle del Ebro, la meseta norte y el sur de Galicia. En el centro y sur peninsular, se alcanzarán e incluso superarán los 38 grados.

El lunes, día más extremo del episodio

El portavoz de la Aemet, Rubén del Campo, ha advertido que el lunes será el día más sofocante de esta nueva oleada de calor, con máximas que podrían rebasar los 42 grados en los valles del Guadiana y del Guadalquivir. En el oeste de la Península, las temperaturas estarán entre 5 y 10 grados por encima de los valores normales para estas fechas.

A pesar de la intensidad prevista, la AEMET aún no confirma si se trata oficialmente de una ola de calor, ya que para ello deben cumplirse criterios específicos de duración y extensión. “De momento, hay que esperar para ver si se cumplen los requisitos”, ha señalado Del Campo.

Más estabilidad este jueves

Mientras tanto, este jueves se espera una jornada más estable, con un predominio de cielos despejados o poco nubosos en gran parte del país, debido a un escenario anticiclónico. Solo se prevén intervalos de nubes bajas en el Cantábrico y en el norte de Canarias. También podría darse cierta inestabilidad en la fachada mediterránea y algunas zonas del interior sur peninsular.

Las precipitaciones serán más probables en el Cantábrico, especialmente en su parte oriental, así como en la cara norte de los Pirineos, el este de Catalunya y algunas áreas montañosas del centro peninsular, aunque con mayor incertidumbre.

En cuanto a las temperaturas, las máximas seguirán al alza, sobre todo en la Ibérica norte y Baleares, mientras que en zonas montañosas de Canarias se espera un ligero descenso. En el interior suroeste se rebasarán los 34-36 grados, con avisos por calor ya activados en Andalucía, Galicia y Extremadura.

El viento también cobra protagonismo

El viento será otro factor relevante durante esta jornada. Se esperan rachas fuertes en los litorales gallegos y el Estrecho, así como rachas muy intensas en el interior peninsular, lo que puede aumentar la sensación térmica y elevar el riesgo de incendios.

La combinación de temperaturas extremas, viento y sequedad convierte a este episodio en uno especialmente delicado, tanto en términos climáticos como de prevención de riesgos.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio