Este verano parece que el nuevo reto que se ha extendido por todo el país ha sido el de defecar en las piscinas. Esto ha provocado un gran revuelo, puesto que, es peligroso para la salud debido al riesgo de transmisión de parásitos a través del agua. Las piscinas municipales se plantean ahora registrar las pertenencias de sus usuarios. De acuerdo con Antena 3, algunos llevan las heces preparadas en un tupper. Hay localidades afectadas por todo el país, empezando por Valencia.
Este mes pasado, la piscina municipal de Massanassa, que cuenta con un aforo para 600 personas, tuvo que cerrar hasta tres ocasiones por la presencia de excrementos en el agua. Asimismo, el incidente se repitió en Aldaia, que llegaron a prohibir el baño. Otra de las pisicinas afectadas, fue también en Valencia en el polideportivo de Catarroja, con capacidad para 700 personas, tuvo que cerrar por la presencia de heces.
Museros, Alcoy, San Vicente del Raspeig y Paiporta fueron víctimas de la misma fechoría, en muchos casos viéndose obligadas a clausurar sus piscinas públicas
En Segorbe, Castellón, el parque acuático Segóbriga Park tuvo que cerrar dos veces para realizar tareas de desinfección del agua, de nuevo por la aparición de excrementos en la piscina.
Finalmente, la tendencia llegó al interior de la península a Valladolid, la piscina municipal de Boecillo tuvo que cerrar dos veces por la presencia de heces. 'El diario de Valladolid' afirma que el club de golf Aldeamayor “está viviendo uno de los peores veranos de los últimos años” tras cerrar su piscina para adultos en siete ocasiones. El motivo: “un supuesto reto viral de Internet que consiste en defecar en piscinas públicas o arrojar heces al agua para después colgar las imágenes en la red”.
Este mes de agosto, se han sumado Cádiz y Málaga a la lista de provincias afectadas. En Castellar de la Frontera, la piscina municipal tuvo que ser evacuada por la presencia de heces humanas. Fue reabierta un día después tras un proceso de cloración. En Málaga, una urbanización privada tuvo que cerrar su piscina comunitaria.
Esta claro que nadie sabe de donde ha salido este supuesto reto que ya se ha hecho viral a través de redes sociales. Lo raro es que nadie ha encontrado tampoco las imágenes de las heces por las piscinas, con lo que puede llevar a pensar que no exista ningún reto. Tanto en un caso como en otro, la tendencia supone “un perjuicio económico para las arcas municipales”, según el presidente de la mancomunidad de L’Horta de València, una de las comarcas más afectadas.