El conjunto español formado por Sandra Aguilar, Artemi Gavezou, Elena López, Lourdes Mohedano y Alejandra Quereda logró este domingo la medalla de plata en el concurso completo de gimnasia rítmica de los Juegos Olímpicos de Río 2016.
El quinteto español sólo se ha visto superado por Rusia, medalla de oro, mientras Bulgaria se hizo con el bronce.
Alejandra Quereda, capitana del equipo mostró la gran alegría de todas después de "haber sufrido muchísimo" para llegar aquí, donde querían hacer "cuatro ejercicios redondos". Según comentó, "estamos contentísimas, no se puede explicar con palabras. Somos un equipo que ha sufrido mucho, hemos escalado paso a paso sin que nos regalaran nada. Cuando en una competición no conseguíamos los puntos le decía a Sandra, 'Sandra tranquila que nos los devolverán algún día", comento.
Quereda dijo que el equipo llegó a Río dispuesto a "hacer cuatro ejercicios redondos". "Y los hemos hecho. Posiblemente si hubiéramos salido después la nota habría sido diferente, pero la gimnasia es muy traicionera, un fallo no se puede recuperar. Los últimos controles que hicimos antes de venir fueron muy buenos y ya en Bakú, en la Copa del Mundo, hicimos cuatro ejercicios muy buenos", añadió.
La gimnasta alicantina comentó que durante la competición, en la que España abrió las dos rotaciones y saltó al tapiz en primer lugar, no quisieron saber cómo iban las puntuaciones hasta que terminaron su actuación. "No queremos ser favoritas, que luego venga lo demás. Para llegar aquí hemos superado lesiones. Sandra y yo llevamos ocho años y esto pasa factura. Yo tengo que operarme de la cadera, pero si me operaba en el momento en que debía no podía llegar aquí y eso no me lo perdía ni loca", indicó.
Junto a Quereda y también emocionada, Sandra Aguilar aseguró que tienen que asimilar lo que han hecho en Río al lograr la segunda medalla de rítmica en conjuntos y la tercera en la historia de este deporte. "Era la única medalla que nos faltaba, tenemos que asimilarlo todavía", dijo sonriente.