Última actualización hace 1 año
En otro orden de ideas, y al igual que Guerra, González también ha abordado durante su intervención la posible amnistía en Cataluña. "Quita la legitimidad a los que trataron de defender la Constitución, sus valores, el Estatuto y la legalidad", ha reprochado.
Durante su intervención en la presentación del libro de Alfonso Guerra, Felipe González ha cargado contra la vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz: “Gente que no ha ganado nunca una elección está dando lecciones sobre cómo se ganan elecciones. La Vicepresidenta es un ejemplo evidente”, ha criticado.
"Una persona si es de izquierdas, tiene la obligación de no callarse si ve injusticias, arbitrariedades o errores, los vea en la zona conservadora o en la zona progresista", ha defendido Alfonso Guerra, exvicepresidente del Gobierno central, en la presentación de su libro, 'La rosa y las espinas'.
Varios exministros socialistas como José Luis Corcuera, José Barrionuevo y Virgilio Zapatero acompañan este miércoles al expresidente socialista, Felipe González y el exvicepresidente Alfonso Guerra en la presentación del libro de este último, la primera vez que los dos históricos líderes socialistas comparten escenario en 30 años.
También han acudido expresidentes autonómicos del PSOE como el andaluz José Rodríguez de la Borbolla y el asturiano Javier Fernández, así como Juan Carlos Ródríguez Ibarra (Extremadura) y otros antiguos cargos del PSOE como Tomás Gómez y Nicolás Redondo Terreros --expulsado recientemente del partido-- en medio de continuadas críticas de antiguos líderes del partido contra una hipotética amnistía a los implicados en el procès.
Por el contrario, no ha acudido ningún representante de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE ni tampoco ningún diputado socialista actual, después de que desde el sector 'histórico' se lanzaran algunas críticas a un posible pacto con Junts con la aprobación de la amnistía.
El exvicepresidente del Gobierno y exvicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra, ha pedido este miércoles que no se conceda la amnistía a los implicados en el procès porque "falsificaría la historia" al convertir en represores a demócratas y presentaría como demócratas a "felones" que atentaron contra la libertad, según ha lanzado.
Además ha señalado que es una medida que debe aprobarse por unanimidad "no con medio en contra del acuerdo", como ocurre en esta según ha advertido.
"Así que yo solicito, como ciudadanos de la democracia, yo pido como socialista que no se dé ese paso, que no se otorgue una amnistía que falsificaría la historia que convertiría en represores a los demócratas y presentaría como demócratas a los felones que atentaron contra la libertad y la democracia y que repiten cada día que volverán a hacerlo", ha señalado.
"Yo no he sido desleal, ¿no ha sido disidente el otro que va cambiando?", se pregunta Guerra en cuanto a las posturas de Pedro Sánchez en torno a cuestiones como los indultos a los líderes del procés, entre otros acontecimientos.
"No puedo olvidar el discurso de los nacionalistas cuando un diputado vasco presentó una enmienda para que la Constitución recogiese el derecho de autodeterminación".
"Trato muchos asuntos en el libro, muchas son políticas, otras de la vida; del amor y de la muerte. Pero son opiniones que lo único importan es que son sinceras, cuando me preguntaban la respuesta era bastante sincera, es todo políticamente incorrecto", garantiza Guerra.
"Amo España y lo aprendí de los socialistas. Si una persona es de izquierdas, no tiene el derecho, sino la obligación de no callarse si ve injusticias o errores, tanto en la sonda conservadora como en la progresista, no puede callarse. Se dicen cosas porque algunos sostienen cosas que no son tan discrepantes, sino concidientes en un tiempo; mientras tanto, el otro ha cambiado", prosigue sosteniendo el exvicepresidente del gobierno.
Alfonso Guerra toma la palabra en el Ateneo de Madrid para dar voz al último libro que ha publicado. En primer lugar, el exvicepresidente del Gobierno, junto a Felipe González, asegura que "esta es la presentación de un libro, no sé si vamos a cumplir las expectativas, no sé si esperan algo más".
En 2019, Guerra asegura que recibió una llamada de Lamarca para hacer un documental, oferta que rechazó. "Hablo de mayo de 2019 e insistió hasta marzo de 2022. Al final sólo quería contármelo y decidí ir un rato a que me lo contase, pero llevaba la decisión cerrada de decir que no, pero me encontré con lo contrario a lo que me esperaba".
"El documental y el libro pueden tener más interés dentro de 50 años que ahora mismo, recoger ese testimonio va a ser muy relevante. Me temo que la sociedad olvida muy pronto", asegura Manuel Lamarca en la presentación.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha considerado momentos antes de asistir a la presentación del libro del exvicepresidente Alfonso Guerra, con presencia de Felipe González, que se trata de todo un "logro extraordinario" que se junten estas dos personalidades, algo que "ya merece muchísimo la pena".
"Ver a dos personalidades de altísima envergadura como Felipe y Alfonso, para alguien con mi edad que se involucró en política en un momento de ebullición de la democracia en España con ellos pilotando el Partido Socialista en pleno apogeo, eso es lo genial, lo emocionante", ha aseverado a preguntas de los medios tras ser recibido por el rey Felipe VI.
El libro recoge más de nueve horas de grabación de un documental que grabó el cineasta Manuel Lamarca, en el que se recoge la trayectoria personal y política. "El que fuera vicepresidente del Gobierno se muestra directo y sin las cortapisas de lo políticamente correcto, aquí el lector conocerá los entresijos de la Transición", detalla Ymelda Navajo, directora de la editorial La esfera de los libros.
Cabe destacar que este evento reune, por primera vez en 30 años, a Alfonso Guerra y Felipe González en un acto público, lo que ha despertado la expectación de los miembros del PSOE y de la opinión pública.
A esta hora de la tarde del miércoles, da comienzo la presentación del nuevo libro de Alfonso Guerra, 'La rosa y las espinas', en el Ateneo de Madrid.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, asistirá en Madrid este miércoles a la presentación del libro 'La rosa y las espinas. El hombre detrás del político' que ha escrito Alfonso Guerra y que contará con la presencia del expresidente socialista Felipe González.
Previamente, a las 16.30 horas, el jefe del Ejecutivo castellanomanchego será recibido en audiencia por el rey, Felipe VI, en el Palacio de la Zarzuela.
El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha reivindicado que el PSOE está "por encima de egos" y, en este sentido, ha afirmado que le gustaría que "figuras de la talla de Felipe González, Alfonso Guerra y otros tantos que airean sus desavenencias" y con palabras a veces excesivamente gruesas" hubieran estado defendiendo "todos los avances sociales que han venido de la mano del proyecto de Pedro Sánchez" y "apoyando a las siglas de un partido al que ellos le deben todo".
La presentación del libro correrá a cargo del expresidente del Gobierno de España, Felipe González, con la intervención del autor Alfonso Guerra, Manuel Lamarca (escritor) e Ymelda Navajo (directora de La esfera de los libros).
Este 20 de septiembre, a las 19.30 horas de la tarde, comienza en el Ateneo de Madrid la presentación del nuevo libro de Alfonso Guerra, histórica figura del PSOE, 'La rosa y las espinas'.