Borrasca Aline: Fuertes lluvias en Madrid e incidencias en toda España, en directo

Incidencias en el tráfico, cortes en la circulación y fuertes descargas de lluvia en buena parte de la Península

Marta Alberca

Última actualización hace 1 año

Comienzan a circular los trenes de alta velocidad entre Madrid y Barcelona

Los trenes de la línea de alta velocidad entre Madrid y Barcelona han vuelto a salir de las estaciones tras verse afectado el sistema de electrificación durante la tarde de esta jueves, lo que ha obligado a cortar la circulación. Asimismo, los equipos de mantenimiento de Adif han recuperado la circulación por una vía, según han informado fuentes de la empresa pública.

Según ha informado Adif pasadas las 19.00 horas, todavía se estaba trabajando en solucionar la avería "a la mayor brevedad posible". La incidencia ha tenido lugar concretamente en el tramo entre Brihuega y Las Inviernas (Guadalajara).

Renfe ha achacado la incidencia al temporal de lluvia y viento que se está registrando este jueves en la zona centro del país. Adif también ha asegurado que esta "parece ser la causa más probable de la incidencia", aunque la valoración seguirá abierta para concluir el análsis de las causas.

El día que dejará de llover, según los expertos

El tren de borrascas que está afectando a España seguirá dejando lluvias y continuará la semana que viene, con un final todavía incierto. Aline ha batido récords, y es que en el centro de Madrid se ha batido el máximo histórico de lluvia en 51 años. Aunque Aline se alejará hacia Europa este viernes, una nueva borrasca llegará el domingo o el lunes, pero no serán las últimas en llegar, ya que la inestabilidad se asentará en España durante varios días más.

Lea los detalles sobre el avance meteorológico y el probable día que dejará de llover en este enlace.

Árboles caídos e incidencias en tráfico ferroviario en Sevilla

Las fuertes lluvias y las rachas de viento también han dejado estragos en Sevilla, donde se han registrado más de 300 incidencias por el fuerte temporal, tales como caídas de árboles y ramas en la vía pública.

Además, ee encuentra interrumpido el tráfico ferroviario entre Sevilla Santa Justa y Guadajoz para los trenes de alta velocidad por una incidencia en la infraestructura que afecta al sistema de electrificación.

851 expedientes en Madrid por las fuertes lluvias

Las fuertes lluvias en la Comunidad de Madrid han dejado, desde las 11.00 horas de la mañana hasta las 19.00 horas de la tarde, 851 expedientes gestionados por 112. 

Los bomberos, así, han realizado hasta 108 intervenciones con balsas de agua en vía pública, inundaciones de sótanos, caída de ramas y árboles. Ninguna de ellas de carácter grave.

Más de 700 incidencias en Andalucía

Otra de las comunidades autónomas más afectada por este fuerte temporal de la borrasca Aline ha sido Andalucía, donde el 112 y el Gobierno de Juan Manuel Moreno Bonilla han anunciado que se han registrado más de 700 incidencias. 

Se espera una nueva borrasca para el lunes

Este fin de semana las lluvias no van a desistir, pese al parón considerable frente a las lluvias de este jueves. Estos días "serán más escasas, a la espera de una nueva borrasca el lunes, 23", adelanta la AEMET. Se espera que tanto las tormentas como las fuertes rachas de viento se intensifiquen en áreas de la Sierra de Madrid, zonas del sur y del oeste.

Aumentan los cauces de los ríos de la sierra de Madrid

Uno de los puntos positivos del fuerte temporal de este jueves, que se ha concentrado con creces en la Comunidad de Madrid, ha hecho que los cauces de los ríos de la Sierra de Madrid aumenten con creces. 

La incidencia en el AVE Barcelona-Madrid se debió a las fuertes lluvias

Una de las primeras incidencias que se han notificado este jueves ha sido una de corte eléctrica que ha interrumpido la circulación de trenes de alta velocidad entre Barcelona y Madrid, concretamente, entre dos localidades de Guadalajara. El personal de Renfe, finalmente, lo ha atribuido a las fuertes lluvias.

Cortes en el Metro de Madrid a esta hora

A esta hora del jueves, con las fuertes lluvias que han caído en la capital, aún siguen cortadas y sin prestar sus servicios varias líneas del Metro de Madrid: 

La Línea 5 es, por el momento, la única que sigue con severos problemas, ya que presenta interrupciones desde hace cuatro horas por acumulación de agua entre Pirámides y Úrgel. Metro Madrid recomienda usar alternativas de transporte.

Por otro lado, el andén 1 de la Línea 6 en Legazpi ya está operativo. A la par, y después de las imágenes que han trascendido, también ha continuado su actividad Banco de España (L2) tras achicar el agua que inundaba la estación.

El servicio en la Línea 1 entre las estaciones de Miguel Hernández y Congosto (Vallecas) también se efectúa con normalidad.

Los trenes también circulan en la Línea 7 entre las estaciones de García Noblejas y Cartagena.

El centro de Madrid registra hoy su récord de lluvia en un siglo con problemas de movilidad e inundaciones en transporte

El centro de Madrid ha registrado este jueves su récord absoluto de lluvia en 24 horas en una serie de más de un siglo, en una jornada que está marcada desde esta mañana por los problemas de movilidad que se han originado en la capital y en sus alrededores, además de inundaciones en estaciones de Metro o problemas en los Cercanías.

Tal y como ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la borrasca 'Aline' está propiciando récord de lluvia. En concreto, Madrid-Retiro ha registrado 90 litros por metro cuadrados de 9 a 18 horas.

Tras este día, el mayor récord de lluvia se registró el 21 de septiembre de 1972 con 70 litros por metro cuadrado, seguido del 29 de octubre de 2021, cuando se registraron 67,7 litros.

Además, ha señalado que tres de los cuatro días más lluviosos en la capital se han registrado en los dos últimos años.

La AEMET eleve el aviso naranja en Madrid por fuertes lluvias

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado la alerta naranja por lluvias en Madrid hasta las 22.00 horas de esta noche; a la par, ha activado la amarilla por fuertes rachas de viento, según recoge Emergencias Madrid en sus redes sociales. 

Estaciones de Metro de Madrid, totalmente anegadas

Continúan llegando imágenes del estado del Metro de Madrid, no sólo de los vagones o las entradas a las estaciones, sino en las paradas. Es el caso de Marqués de Vadillo, donde se puede apreciar cómo en las vías circula una buena masa de agua y caen autéticos chorros desde las paredes. 

Badajoz, inundada por la borrasca 'Aline'

La última borrasca que ha entrado en la Península, apodada como 'Aline', está dejando imáges impactantes en todo el país. En Extremadura, concretamente en Badajoz, circular con el coche es casi tarea imposible debido a la altura que ya ha alcanzado el agua a pie de calle. 

Video de las fuertes precipitaciones que han colapsado Madrid

 

Madrid bate el récord de máximo histórico en lluvias en más de 50 años

La capital, Madrid, con las lluvias de este jueves, ha batido el récord máximo histórico en acumulación de agua por precipitaciones en 51 años. 

La estación meteorológica de El Retiro ha registrado 93 litros de agua por metro cuadrado, cuando el récord anterior estaba en 87 litros y databa de 1972.

Barcelona activa el plan de emergencia por la alerta en el mar

El Ayuntamiento de Barcelona ha activado el Plan Básico de Emergencia Municipal por mal estado del mar en fase de alerta ante las previsiones meteorológicas y el incremento de la altura de las olas.

Este plan se activa en fase de alerta cuando hay aviso de mal estado del mar, cuando puede haber "con una probabilidad alta" olas de más de 2,5 metros y el litoral de la ciudad sufre los efectos del mar, lo que puede ser peligroso para las personas y para el mobiliario.

En Barcelona, han recomendado a la ciudadanía que aumente la precaución y evite acceder a las playas y se recuerda la prohibición de acceder a los espigones, así como de entrar al agua mientras ondee la bandera roja --izada en todas las playas--, por ello, la Guardia Urbana se ha desplegado en el ámbito del litoral barcelonés e impide pasar a los espigones y zonas donde rompen las olas.

Retenciones en Madrid, Cantabria, Girona, País Vasco, Zaragoza y Alicante

Carreteras de la Comunidad de Madrid, Cantabria, Girona, el País Vasco, Zaragoza o Alicante presentan esta tarde del jueves numerosas retenciones en un día marcado por las incidencias provocadas por la borrasca 'Aline'.

En concreto, hay complicaciones en Valencia, en la AP-7, en Bétera dirección Alicante, también en la V-31 en Sedaví, en Zaragoza, y de entrada por la A-2 en La Almunia de Doña Godina, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT).

En el País Vasco, hay tráfico lento en la A-1, en Vitoria dirección Madrid; y en Guipúzcoa, en la A-1 en Idiazábal, dirección Irún.

Además, en la Comunidad de Madrid hay dificultades en la A-2 en ambas direcciones en Torrejón de Ardoz; en la A-4 en Pinto; la A-5 en Alcorcón; la A-6 a su paso por Torrelodones; en la A-1 de entrada a la capital en Las Tablas; la A-4 en Butarque, en Parla y en Rivas; y en la A-6 en Aravaca.

En Cantabria, hay tráfico lento en la A-67 en Polanco dirección Torrelavega; y en Girona circulación muy densa en la AP-7 en la Jonquera sentido Francia.

Las inundaciones de septiembre

Hace apenas un mes atrás, el centro de la Península también sufrió numerosas incidencias por otro fuerte temporal que dejó inundaciones tanto en la Comunidad de Madrid como en partes de Castilla - La Mancha y otras zonas colindantes. 

A la par, fue a principios del mes de septiembre cuando se produjeron las fuertes inundaciones de algunas localidades de Madrid y Toledo, dejando anegados a algunos municipios, completamente incomunicados. 

Retenciones en la M-40

La DGT informa esta tarde del jueves de que se están produciendo retenciones y congestión del tráfico en la carretera M-40 a la altura de Madrid desde el km 27 al km 30. 

Cortes en Cercanías Madrid

Según informa InfoAdif a través de sus redes sociales, ya son varias las líneas de Cercanías de Renfe las que se encuentran con sus servicios suspendidos por las fuertes lluvias. 

La línea C4, que conecta Atocha con Nuevos Ministerios; C3 con Villaverde Alto; también C8 y C10.