Un varón de 51 años y de nacionalidad española ha sido detenido este martes por golpear y proferir insultos racistas a una mujer negra cuando viajaba en un autobús de la EMT.

Los hechos ocurrieron a las 14.45 horas cuando el agresor y la víctima coincidieron a bordo de un autobús de línea M1, que cubre el trayecto entre Embajadores y Sevilla, de la EMT. El agresor insultó gravemente a la mujer, de origen dominicano y nacionalidad española, con expresiones vejatorias y despectivas tales como: 'Puta, vete a tu país', 'Negra de mierda, habéis venido aquí para quitarnos el trabajo' o 'Solo sabes comer pollas'. Además, la golpeó y la escupió.

Rápidamente la mujer pidió la ayuda del conductor, quien llamó a la Policía Nacional, que se personó rápidamente en el lugar. Los agentes le tomaron declaración a la víctima cuyo relato se corroboró por los testigos que se encontraban en el autobús. De esta manera, los agentes detuvieron al detenido, quien contaba con antecedentes personales, acusado de un delito de odio y que, además, siguió insultando a la víctima delante de la policía.

MÁS INFORMACIÓN
Brutal paliza de dos vigilantes de seguridad a un hombre negro en el Metro

Crecimiento de la intolerancia

El presidente del Movimiento contra la Intolerancia, Esteban Ibarra, ha apuntado que “este hecho es un síntoma más del crecimiento de la intolerancia xenófoba en el país y que no es ajeno a lo que está ocurriendo también en el panorama internacional”. Así, ha señalado que “se está produciendo una mundialización del odio que está acrecentada por las redes sociales y el auge de internet, ya que ha calificado que este hecho supone un delito de odio".

Ibarra: "Esto debería de alertar a las instituciones a propiciar algo que no se está haciendo, educar en la tolerancia y los delitos de odio”

Además, ha explicado que no existe un nivel de denuncias adecuado a las agresiones que se suceden y que solo se producen cuando estas tienen unas consecuencias como lesiones graves que conlleven hospitalizaciones. “Se tiene que avanzar en el refuerzo de la legislación penal y en crear unidades de Policía especializadas contra la discriminación y los delitos de odio”, ha argumentado.