Lewis Hamilton ha optado por tener un mensaje reivindicativo en su casco y aprovechando la celebración del primer Gran Premio de Catar de Fórmula 1, ha mostrado una bandera que representa a un colectivo muy afectado en el país del Golfo Pérsico.
El piloto británico ha decidido colocar una bandera del colectivo LGTBIQ+ y lo ha hecho en un momento en el que se cuestiona falta de diversidad sexual en el país, ya que el sistema judicial catarí reconoce que los actos homosexuales pueden ser castigados con más de cinco años de encarcelamiento.
El equipo de Fórmula 1 de Mercedes Benz ha compartido tres fotografías desde su cuenta oficial de Twitter en la que aparece, desde varios puntos de vista, cómo ha decorado Hamilton su casco reivindicativo con una frase llamativa: "Estamos juntos". Una iniciativa muy similar a la que ya tomó junto a otros pilotos, como Sebastian Vettel, en el Gran Premio de Hungría.
Un mensaje reivindicativo que no ha tardado en viralizarse en redes sociales y con el que critican duramente la falta de libertad que hay en el país del Golfo Pérsico: "Al César lo que es del César, esta vez le ha echado cojonazos llevando eso en Catar. Así sí".
Preocupación con Catar
El Gran Premio de Catar acaba de aterrizar en el calendario de la Fórmula 1, pero el deporte tiene puesto el punto de mira en el Mundial de fútbol que se celebrará en dicho país el próximo año. Algo por lo que algunos deportistas, como Josh Cavallo, el futbolista que anunció, públicamente, que era homosexual, mostraban su "miedo" por viajar a un país que "aplica la pena de muerte a la gente gay".
"Al final el Mundial es en Catar y uno de los mayores logros de un futbolista profesional es jugar para tu país, y saber que es en un país que no apoya al colectivo gay y que pone en riesgo nuestra propia vida, me aterra y me hace pensar si mi vida es más importante que hacer algo realmente bueno en mi carrera profesional", señaló el jugador australiano.