El Instituto de Medicina Legal de Jerez de la Frontera, en Cádiz, está realizando la autopsia al cuerpo encontrado en la desembocadura del río Guadalquivir. Este hallazgo se produjo en el contexto de la búsqueda de un joven desaparecido desde hace días en las aguas de Punta Umbría, en Huelva. Aunque aún no se ha confirmado oficialmente, todo indica que el cuerpo podría ser el del joven desaparecido, según fuentes de la Guardia Civil.

El operativo de búsqueda fue coordinado por el Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo en Huelva y se suspendió tras la localización del cadáver. El cuerpo fue encontrado por la Guardia Civil alrededor de las 15:30 horas y posteriormente trasladado a Chipiona, en Cádiz.

La alerta inicial sobre la desaparición se recibió tras un aviso de un amigo del desaparecido, que alertó sobre el posible hundimiento de una embarcación de cinco metros de eslora, inicialmente a seis millas al sur de Punta Umbría, aunque posteriormente se corrigió a dos o tres millas.

Investigación en curso tras el hallazgo de un cuerpo en la desembocadura del Guadalquivir

Desde ese momento, se desplegó un amplio dispositivo de búsqueda que incluyó medios marítimos como la Salvamar Alkaid y el buque María Zambrano; por aire, un dron de la Agencia Europea de Seguridad Marítima y el helicóptero Helimer 220; y por tierra, efectivos de Protección Civil de Punta Umbría. Además, colaboraron en la búsqueda la Guardia Civil y guardas rurales de Doñana.

El proceso de identificación del cuerpo y la determinación de las causas de la muerte son cruciales para avanzar en la investigación. Los resultados de la autopsia, que se están llevando a cabo en el Instituto de Medicina Legal de Jerez de la Frontera, serán determinantes para confirmar si el cadáver corresponde al joven desaparecido y para entender las circunstancias de su fallecimiento.