Los incendios forestales que afectan a distintas zonas del país han provocado la pérdida de bienes materiales en muchos hogares. Entre ellos, también puede estar el dinero en efectivo guardado en casas o negocios. Ante esta situación, el Banco de España ha recordado que existe un procedimiento para recuperar billetes y monedas que hayan quedado dañados por el fuego. Y es que la institución ha lanzando recientemente una comunicación sobre cómo proceder a recuperar el dinero quemado y cuáles son las condiciones que debe tener el billete para poder proceder a dicha recuperación.

Un recordatorio del Banco de España en redes sociales

La institución publicó en su cuenta oficial de la red social X un mensaje dirigido a quienes han visto afectadas sus viviendas: “Si el fuego ha alcanzado tu casa, no des tu dinero por perdido. El Banco de España analiza los billetes o monedas deteriorados y, si confirma que son legítimos, recuperarás tu dinero”. Con esta comunicación, busca difundir entre la población que la pérdida de efectivo no siempre es definitiva y que hay un cauce oficial para solicitar el canje.

El proceso para solicitar el canje

El procedimiento requiere acudir de manera presencial con los billetes o monedas dañados a una de las sucursales del Banco de España. También se puede presentar la solicitud a través de la entidad financiera del cliente, que se encargará de remitirlos para su análisis.

Una vez entregado el dinero, el Banco de España examina cada pieza para verificar su autenticidad. Solo cuando confirma que se trata de billetes o monedas legítimos, se autoriza el canje. El dinero nuevo se entrega en efectivo o, si así lo prefiere la persona solicitante, se puede abonar la cantidad reconocida en una cuenta bancaria.

Condiciones para que el canje sea posible

La institución explica que, en la mayoría de los casos, el requisito básico es que se presente más de la mitad de la superficie original del billete. De no cumplirse esta condición, será necesario aportar pruebas que demuestren que la parte que falta ha sido destruida, por ejemplo en un incendio.

Los billetes que han sufrido manchas, roturas, inscripciones o deterioros similares también pueden ser objeto de canje, siempre que superen las comprobaciones de autenticidad. En todos los casos, se trata de garantizar que el dinero entregado no sea falso y que realmente corresponde al titular que lo presenta.

Un servicio disponible para todo tipo de deterioros

Aunque el recordatorio del Banco de España se ha hecho en el contexto de los incendios de este verano, el procedimiento está habilitado de forma permanente para cualquier situación en la que el dinero en efectivo se dañe. Puede aplicarse a casos de inundaciones, accidentes domésticos o cualquier otro incidente que provoque la pérdida parcial del soporte físico del billete o de la moneda.

Con ello, la entidad pretende asegurar que el valor del dinero no desaparece por un accidente material. De esta manera, se ofrece una garantía a quienes todavía hacen uso habitual del efectivo en su vida diaria.

Evitar pérdidas innecesarias

El Banco de España recuerda con este aviso que, ante circunstancias excepcionales como los incendios, conservar los billetes deteriorados puede marcar la diferencia entre perder el dinero o recuperarlo. Guardar los restos, incluso cuando parezcan inservibles, permite presentarlos para su revisión.

De esta forma, la institución busca que las personas afectadas conozcan sus derechos y los pasos necesarios para recuperar su dinero, evitando que lo den por perdido tras un incendio u otra situación de daño material.

Servicio especial de recuperación de billetes por la DANA

El Banco de España también puso en marcha medidas especiales para facilitar el canje de billetes y monedas dañados por las inundaciones provocadas por la DANA en Valencia. En la sucursal de la ciudad de la capital del Turia hay habilitada una ventanilla específica a la que los afectados pueden acudir sin cita previa, de lunes a viernes entre las 8:30 y las 14:00 horas. Si el dinero puede ser contado y reconocido como auténtico, el abono se realiza de forma inmediata; en caso contrario, se examinará y se ingresará tras confirmar su validez, para lo cual es necesario dejar los datos de contacto en un formulario.

De manera excepcional, también se ha acordado con las entidades de crédito de la zona que cualquier persona pueda entregar allí el efectivo deteriorado, sin necesidad de ser cliente. El Banco de España insiste en que el trámite debe hacerse únicamente en sus oficinas o en bancos autorizados, advirtiendo de que acudir a terceros que ofrezcan este servicio a domicilio puede suponer un intento de estafa.