La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha comunicado una nueva alerta alimentaria tras recibir información de las autoridades sanitarias de Francia. A través de la Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF), se ha notificado la detección de Escherichia coli productora de toxina Shiga (STEC) en un queso francés con denominación de origen protegida que se ha distribuido en España.
El producto afectado
El queso implicado pertenece a la marca Dubois Boulay y se comercializa bajo el nombre Crottin de Chavignol AOP. Los datos concretos son los siguientes:
- Nombre del producto: Crottin de Chavignol AOP
- Marca: Dubois Boulay
- Número de lote: PONT0509
- Fecha de caducidad: 31/10/2025
- Peso: 60 g
- Conservación: en refrigeración
Según la información disponible, la distribución del producto afectado se ha producido en Cataluña, aunque podría haber llegado a otras comunidades.
Medidas adoptadas y recomendaciones
Las autoridades sanitarias españolas han trasladado esta información a las comunidades autónomas mediante el Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), con el fin de comprobar la retirada del producto de los puntos de venta.
La AESAN recomienda a los consumidores que tengan en su domicilio este queso que no lo consuman y que lo devuelvan al establecimiento donde fue adquirido o lo eliminen de forma segura.
Qué hacer si se ha consumido el queso Crottin de Chavignol de Dubois Boulay
En caso de haber ingerido el producto afectado y presentar síntomas compatibles con una toxiinfección por Escherichia coli productora de toxina Shiga —como calambres abdominales intensos o diarrea acuosa que puede volverse sanguinolenta—, se aconseja acudir a un centro de salud para recibir valoración médica.
Otra alerta: queso de cabra español con presencia de Listeria y E. coli
La AESAN también ha emitido una alerta por la detección de Listeria monocytogenes y Escherichia coli en un queso de cabra producido en España. Según la información trasladada por las autoridades sanitarias de la Comunidad de Madrid, el producto afectado es el Queso de Cabra Moho Blanco de la marca Suerte Ampanera, con número de lote 2509262 y fecha de caducidad 10/12/2025.
El origen de esta alerta proviene del autocontrol de la propia empresa, que notificó la incidencia a las autoridades competentes para evitar la comercialización de alimentos potencialmente inseguros. La AESAN recomienda a las personas que tengan este producto en su domicilio que no lo consuman y que lo devuelvan o eliminen siguiendo las indicaciones sanitarias. Como en el resto de casos, se ha activado el Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) para verificar su retirada del mercado.
Más información
La AESAN ofrece recursos adicionales sobre la toxiinfección por E. coli productora de toxinas Shiga (STEC) y otras enfermedades de transmisión alimentaria en su web oficial, donde se pueden consultar guías de prevención y seguridad alimentaria actualizadas.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover