El paso de un frente traerá consigo un principio de fin de semana lluvioso en España, con temperaturas más acordes a la temporada, después de unas jornadas con un ambiente más primaveral. Tras varios días marcados por la estabilidad y las altas temperaturas en el sur y en el norte del país, el cambio ha llegado ya este viernes y se asienta el sábado, según el pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Este cambio será notable al tener en cuenta que los termómetros en varios puntos del país pasaron de los 20 grados. Este jueves Sevilla registró 25 grados (ºC), una cifra propia de finales de abril, mientras que en Guipúzcoa, la localidad de Zumaya y el aeropuerto de San Sebastián alcanzaron 24ºC, temperaturas típicas de finales de junio o incluso julio.

El sábado, el frente continúa su avance y traerá lluvias en forma de chubascos en amplias zonas de la Península y Baleares, que serán más intensas en Galicia, el sur de Andalucía y en puntos del Mediterráneo. Asimismo, se prevé nieve en las montañas peninsulares a partir de los 1.400 a 1.600 metros, mientras que los vientos intensos y el temporal marítimo persistirán en el norte. 

Durante el día, los cielos estarán más despejados en la mitad sur del país, con temperaturas en general más bajas, tanto las nocturnas como las diurnas, aunque en el Mediterráneo y Baleares las temperaturas aumentarán. En el prelitoral valenciano podrán superarse los 22ºC, mientras que en gran parte de Castilla y León el ambiente será más frío, con máximas que apenas alcanzarán los 12ºC. 

El domingo se espera una jornada más estable, excepto en Baleares, donde seguirán los chubascos, que también podrían extenderse de manera ocasional en zonas costeras del Mediterráneo Peninsular. En la mañana habrá brumas y bancos de niebla, sin embargo las temperaturas nocturnas serán más bajas, con heladas en zonas de montaña y en algunos puntos de la Meseta Norte y Páramos del Centro. 


En los primeros días de la próxima semana, se esperan lluvias en el extremo norte de la Península, que podrían extenderse a otras áreas, acompañadas de un alza de las temperaturas. Sin embargo, hacia mitad de semana es probable que las temperaturas puedan volver a bajar.

Mínimas de cero en varios puntos de la Península 

Ciudades como Ávila, Cuenca, Soria y Teruel tendrán temperaturas mínimas cercanas a los 0ºC o incluso por debajo de cero. No obstante, durante el día, las temperaturas aumentarán respecto a la jornada del día anterior en casi todo el país, menos en el Mediterráneo, donde descenderán, rondando los 20ºC, una cifra similar a la que se alcanzará el domingo en la cornisa Cantábrica.

El lunes, las temperaturas seguirán subiendo y se espera una jornada mayormente estable, con lluvias limitadas a Galicia y Asturias. La cota de nieve se situará alta, alrededor de los 1.800 metros. Las temperaturas también serán más altas, con heladas débiles solo en zonas aisladas de páramos y montañas, y durante el día se superarán los 15ºC en buena parte del territorio, los 18-20ºC en el Cantábrico y hasta los 25ºC en el Mediterráneo.

El martes y el miércoles podrán registrarse vientos del noroeste que podrían arrastrar nubosidad hacia el norte, trayendo lluvias en esa zona, sin descartar precipitaciones en otras áreas de la mitad norte y cielos más despejados en el resto, con unas temperaturas que bajarán y se normalizarán. Según ha explicado Rubén del Campo, portavoz de la AEMET: "Volveremos a un frío más propio de esta época del año, con heladas a partir del miércoles en el interior de la mitad norte"

En Canarias, habrá vientos alisios moderados, que también arrastrarán nubes al norte del archipiélago, con lluvias débiles por esa zona, mientras que el sur estará más moderado. Las temperaturas no experimentarán grandes cambios o subirán ligeramente al principio de la próxima semana, con posibles máximas de más de 25ºC en algunos puntos.