La jornada de este miércoles estará marcada por un nuevo episodio de calor extremo y polvo en suspensión, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Un total de 16 provincias, incluidas todas las islas del archipiélago canario, estarán en aviso por altas temperaturas y calima, con registros que podrán alcanzar los 38 grados en algunas zonas del sur peninsular.
Las máximas más sofocantes se esperan en Badajoz, Córdoba, Jaén y Sevilla, donde se prevén valores de hasta 38ºC, aunque no será la única área afectada. El calor intenso se extenderá también a Toledo, Ávila, Cuenca y Cáceres, mientras que en Canarias las islas de Gran Canaria, Tenerife, La Palma, La Gomera, El Hierro, Lanzarote y Fuerteventura estarán bajo aviso. En el archipiélago, además, la situación se complica por la intrusión de polvo sahariano, que reducirá la visibilidad hasta los 3.000 metros y dejará un ambiente sofocante y cargado.
El panorama meteorológico general vendrá marcado por la estabilidad. Predominarán los cielos poco nubosos o despejados en buena parte del país, aunque se esperan matinales de nubes bajas, brumas y nieblas en Galicia, el alto Ebro, Baleares y zonas del este peninsular, con tendencia a disiparse conforme avance el día. En el Estrecho, en cambio, los cielos se mantendrán más cubiertos y no se descarta alguna llovizna débil.
La AEMET también apunta a la presencia de intervalos de nubes altas en el noreste peninsular y en los archipiélagos, así como nubes de evolución en áreas montañosas de la Ibérica y las Béticas orientales, donde podría registrarse algún chubasco o tormenta ocasional. En Canarias, además de la calima, no se descartan lluvias débiles en zonas de cumbre.
Las temperaturas continuarán su escalada. El ascenso será notable en la mitad norte y en el tercio oriental peninsular, especialmente en el Cantábrico oriental y el alto Ebro. En Canarias y el sur peninsular se rebasarán con facilidad los 35ºC, y en las depresiones del Guadalquivir y Guadiana los termómetros podrían acercarse a los 40ºC. Incluso en regiones habitualmente más templadas, como el valle del Ebro, la meseta Norte, el Miño o los prelitorales de Levante, no se descarta superar los 35ºC.
Las mínimas también reflejarán la intensidad de este episodio cálido. En Canarias, Extremadura y el interior norte se prevé un aumento, mientras que descenderán en áreas pirenaicas, Baleares y el sur de la Comunidad Valenciana. En el resto apenas variarán. En amplias zonas del Mediterráneo, el bajo Ebro y el suroeste peninsular no se bajará de los 20ºC durante la noche, y en puntos de Canarias las mínimas quedarán por encima de los 25ºC, lo que refuerza la sensación de bochorno.
El viento será otro factor a tener en cuenta. En el archipiélago canario soplarán los alisios, moderados, con tendencia a girar hacia componente este. En el Estrecho se espera levante con intervalos de fuerte, mientras que en el sureste peninsular predominarán los vientos de nordeste y en las Rías Bajas el componente norte. En el resto del territorio, el viento será flojo y variable, con predominio de las componentes este y sur en el Mediterráneo y en la mitad sur peninsular, y norte y oeste en el Cantábrico y el cuadrante noroeste.