En su segundo disco, Virgins of Menace, el grupo noruego se pasa a la anarquía de los Posies y sigue a pies juntillas la línea más garagera y gamberra de este grupo insignia del power pop, la banda por excelencia de Ken. Con ellos grabó cerca de una decena de álbumes llenos de energía y sensibilidad y de ellos han aprendido mucho los tres jóvenes escandinavos que acompañan a Stringfellow.

Azotes y latigazos
Aparte de por razones de sumisión al líder, el nombre del grupo debe venir de la práctica sexual del azote y el latigazo porque golpean como tales todas y cada una de las doce canciones del disco. Ya la primera, nominada como el álbum, hace que retumben pecho y espalda y tiemblen las piernas. Menos mal que hay momentos de alivio con unos apuntes de buen reggae.

La segunda Fate´s A Strong Bitch da argumentos para defender el anterior párrafo, a) por el título, b) por la dureza y c)porque cuenta con los masajes vocales de Lydia Lunch, que hace de pájaro surfero al final. Con Kill The Killjoy y Emily disminuye la fuerza del azote y sirve para recordar que Ken ha compuesto junto a Jon Auer, su media naranja en Posies, algunas de las canciones más emotivas del power pop. Y que sigue haciéndolo.

CONCIERTOS IMPRESCINDIBLES

LAGARTIJA NICK: Krautrock. 21, Vitoria (Ibuhots).

MAZONI: Rock catalán. 21, Barcelona (Festival de Guitarra).

NO WAY OUT: Hardcore melódico. 21, Toledo (Sala Pícaro).

M. WARD: Country-folk. 22, Granada (Tº. Isidoro Maiquez); 23, Madrid (Tº. Lara).

ANGELUS APATRIDA: Rock duro. 27, Toledo (Círculo de Arte).

LA FUGA: Rock hispano. 21, Girona( Salt-La Mirona); 27, Segovia (Sala Kund-D).

MR. BIG: Rock duro a la “Free”. 23, Madrid (Heineken); 24, Barcelona (Bikini).

BILL CALLAHAN: Folk-country. 23, Barcelona (Bikini); 24, Madrid (Heineken).

KORUMA: Rock “radikal”. 21, Madrid (Sala Excalibur).