El próximo fin de semana, el Palacio de Vistalegre de Madrid se convertirá en el escenario del último intento de Vox por marcar territorio en la política nacional y europea. Bajo el pomposo lema de 'Comienza la reconquista', la formación de Santiago Abascal reunirá a figuras de la extrema derecha internacional en el evento Europa Viva 25, una cita que pretende ser una demostración de fuerza, pero que no esconde su verdadera naturaleza: un mitin revestido de congreso para difundir mensajes de odio y victimismo.

Al hilo de todo ello, el portavoz económico de Vox en el Congreso de los Diputados, José María Figaredo, fue el encargado de anunciar en Sevilla que el presidente ultraderechista argentino, Javier Milei, será uno de los invitados estrella. Según Figaredo, la cita reunirá a “líderes de todo el mundo que quieren cambiar las cosas”. Lo que no aclaró es que ese supuesto cambio se traduce en retrocesos en derechos sociales, ataques a la inmigración y el enésimo intento de deslegitimar la democracia española con bulos y exageraciones.

Según ha defendido Figaredo, se requiere de un "giro de 180 grados" a las "políticas de bipartidismo que nos han traído a un camino en el que parece que ya no hay esperanza", y en dicha cita de Madrid se van a congregar "representantes de partidos de todos los países que quieren cambiar las cosas" y que acudirán a la capital española a "exponer cuál es el cambio que necesitamos para nuestros países".

El discurso del miedo como bandera

Figaredo ha aprovechado su comparecencia para repetir uno de los mantras habituales del partido: culpar a la inmigración de todos los males de España. A su vez, ha llegado incluso a afirmar, sin aportar pruebas, que un 14% de la población (la inmigrante) comete más del 30% de los delitos graves. "Vemos que hay crímenes que nunca jamás se habían visto en España", y que "hay una correlación directa entre ese crecimiento e incremento de la criminalidad,un 14% de la población, que representa esa población inmigrante, residente en España, comete más de un 30% de los delitos, de los feminicidios, de los asesinatos de mujeres que se producen al año", según "datos del propio Ministerio del Interior". 

En líneas similares, el diputado de Vox ha agregado que "quienes más padecen las consecuencias de esta invasión migratoria son los españoles más humildes, los trabajadores", porque en "los barrios más privilegiados, esta presión migratoria no tiene un impacto, no se ve la criminalidad, no se ve la dificultad de la convivencia", ha aseverado. 

El diputado ha ido más allá al hablar de una supuesta “invasión migratoria” patrocinada por el Gobierno socialista y respaldada por el PP. Con esta retórica bélica, Vox intenta presentarse como el único salvador frente a un enemigo imaginario, mientras ignora deliberadamente los problemas reales de la ciudadanía: precariedad laboral, desigualdad, crisis de vivienda o cambio climático.

Con todo ello, Europa Viva 25 se desarrollará entre el 13 y el 14 de septiembre, y se presenta como una mezcla de feria ideológica y mitin multitudinario. El sábado estará centrado en debates “sobre el futuro de Europa”, aunque en realidad se espera un desfile de intervenciones en clave populista y antisistema. El domingo será el turno de las grandes figuras del partido y sus invitados internacionales, con discursos diseñados para reafirmar a los convencidos más que para atraer a nuevos votantes. El lema elegido, 'Comienza la reconquista', resume a la perfección la obsesión de Vox con el pasado y su incapacidad para ofrecer soluciones de futuro.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio