La extrema derecha quiso desde el princpio que el asesino de Mateo fuera extranjero. Sin embargo, la verdad es otra. El autor material que segó la vida del niño de 11 años en Mocejón (Toledo) el pasado domingo es español. A pesar de las evidencias, los ultras continúan con su campaña de desinformación en aras de criminalizar a los inmigrantes y todavía se siguen leyendo mensajes en los que se afirma que el asesino es extranjero. Asimismo, los ultras están yendo más allá en su locura conspiranoica y se pueden leer mensajes en redes sociales en los que se afirma que es todo una estrategia del PSOE. Según estas teorías, se culpa al Gobierno de haber ocultado al verdadero culpable y utilizar a un joven con problemas mentales para evitar un estallido social.

"Cogieron al chaval más vulnerable con una discapacidad gorda. Le presionaron hasta que confesó lo que quisieron sin darle derecho a un abogado. Con confesión corriendo a la prensa y hoy cámara en mano en prime time en directo encuentran los cuchillos que no encontraron ni en la casa, ni el ADN o la sangre. Una vez más Don PSOE", exclama @ModoAlt, una cuenta con más de 90.000 seguidores en X. 

Otros tuiteros van por la misma línea: "Ni los mejores guionistas de Hollywood te montan una trama como esta en 24 horas. Enhorabuena al aparato criminal del PSOE. No quiero ni imaginar cuál debe ser la realidad del asesinato", señala @MarioLosadaN. "Lo de Mocejón ha sido todo una pysop del PSOE. Sólo querían encender las redes para encerrarnos a todos los chalados", dice @eyGABRI. Otro tuitero, @santicalvicidad, opina lo siguiente: "Lo de Mocejón ha sido todo una pysop del PSOE. Sólo querían encender las redes para encerrarnos a todos los chalados".

 

 

Campaña racista de manipulación

El asesinato de un niño en Mocejón ha sido utilizado por la extrema derecha para promover discursos de odio y xenofobia, a pesar de que el autor del crimen es un ciudadano español. Desde que se conoció el suceso, grupos y figuras públicas, como Alvise Pérez, han difundido información falsa, acusando a inmigrantes y menores no acompañados de ser los responsables del crimen. Pérez, a través de sus redes sociales, señaló erróneamente a un grupo de “menas” como culpables y continuó vinculando el asesinato a la presencia de extranjeros en el municipio, incluso cuando se confirmó que el autor del asesinato era español.

La familia del niño, además de lidiar con la devastadora pérdida, ha tenido que enfrentar el acoso y las falsas acusaciones que circulan en redes sociales. Un primo del pequeño, Asell Sánchez, ha sido especialmente atacado debido a su labor en una ONG y por tener fotos en redes sociales con niños africanos, lo que ha sido utilizado para alimentar la narrativa racista.

Además de Alvise Pérez, partidos de extrema derecha como Vox también han contribuido a este clima de odio, señalando a los menores extranjeros como responsables del crimen y utilizando el caso para justificar sus posturas antiinmigrantes. Estos mensajes han generado una ola de racismo en las redes sociales, lo que ha llevado a la Fiscalía a anunciar una investigación sobre los mismos por su potencial de incitar al odio y la discriminación.

Políticos y autoridades, como la delegada del gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, han condenado enérgicamente estas acciones, calificándolas de crueles y peligrosas, y advirtiendo que los bulos difundidos por estos grupos pueden provocar reacciones violentas y dañinas en la sociedad. Además, Izquierda Unida ha expresado su firme oposición a estos discursos de odio y ha anunciado que tomarán medidas legales contra ellos.

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno de España, Isabel Rodríguez, ha lamentado los bulos y las campañas de desinformación que, desde el pasado domingo, se han vertido en diferentes redes sociales tras el crimen ocurrido en la localidad toledana de Mocejón.Así lo ha señalado la ministra durante una visita que ha realizado este miércoles a la localidad ciudadrealeña de Argamasilla de Calatrava, desde donde ha trasladado el pésame a la familia del pequeño Mateo y a todo el pueblo de Mocejón y ha lamentado las campañas de desinformación que se han producido durante estos días y en las que se ha podido observar "lo peor" de las mismas.

Unas campañas de desinformación que, según Rodríguez, evidencian que desde el Gobierno de España "se deben de perseguir" unas acciones que "solo generan odio" y con el objetivo claro de preservar unos pilares fundamentales como la "verdad y el derecho a la información veraz".

"Hay quienes han utilizado estas desgracias de manera torticera para crear odio, para generar xenofobia y racismo", ha criticado la ministra.