Miguel Ángel Revilla durante la noche electoral del 24-M - EFE



El mediático Miguel Ángel Revilla regresa como presidente de Cantabria, cargo que ya ocupó entre 2003 y 2011. Esta vez su partido, el Partido Regionalista de Cantabria, ha tenido que pactar con el PSOE para conseguir los votos necesarios.

Las negociaciones desde las elecciones del 24 de mayo ya han dado un principio de acuerdo de gobierno entre el PRC y el Partido Socialista de Cantabria, que dirige Eva Díaz Tezanos, pero que aún se encuentra en fase de redacción.

Según han explicado a ELPLURAL.COM desde el propio partido regionalista, para la aprobación del acuerdo, éste deberá ser sometido al comité ejecutivo del PRC, algo que se producirá el próximo lunes.

El partido que preside Revilla consiguió 12 diputados en las pasadas elecciones autonómicas, uno menos que el Partido Popular, por lo que podrá desbancar al que ha sido durante cuatro años presidente de Cantabria, el popular Ignacio Diego, al que el propio Revilla definió como el “presidente más inútil que hemos tenido”.

Negociaciones con Podemos
Además del acuerdo con los socialistas, para volver a presidente de Cantabria Revilla necesita, por lo menos, la abstención de Podemos que entró en el parlamento autonómico con tres diputados.
Las negociaciones con el partido que dirige Pablo Iglesias también van por buen camino, especialmente tras la renuncia a su acta de un diputado electo del PRC que se encuentra como imputado. Desde el partido de Revilla también han señalado que ha habido “sintonía absoluta” con Podemos en cuanto a contenidos y que, tras salvar este escollo, las negociaciones van por buen camino.

Investidura
Este jueves se constituyó el parlamento de Cantabria, que estará presidido por primera vez por una mujer, la socialista Dolores Gorostiga. De este modo, se espera que la investidura de Revilla no se produzca la semana próxima ya que la presidencia debe consultar previamente a los diversos grupos que conforman el parlamento, cinco en esta legislatura.