Cambio de planes a última hora. El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, registró una pregunta inicial sobre la gobernabilidad de España que ha virado hacia el caso de la esposa del presidente del Gobierno. El jefe de la principal fuerza de la oposición ha acusado a Pedro Sánchez de “ocultar” la investigación a Begoña Gómez con la carta en la que anunciaba sus cinco días de reflexión que, a su modo de ver, el jefe del Ejecutivo los invirtió en preparar su defensa. Sin embargo, ante un nuevo episodio de “fango”, Sánchez ha advertido al binomio PP-Vox que “van listos” si intentan quebrarle porque van a seguir “gobernando”.

A menos de 24 horas del pleno que sacará del bucle parlamentario a la Ley de Amnistía, el Partido Popular ha calentado el debate en una sesión de control monopolizado por Begoña Gómez. Los planes de Génova cambiaron a última hora, tras cocinar en los días previos una estrategia para airear las palpables tensiones en el seno del Gobierno de coalición. Por ahí transitaría la pregunta de Feijóo a Sánchez en esta sesión de control: “¿Le preocupa la gobernabilidad de este país?”. Pero ese interrogante ha desaparecido de un plumazo, por una escueta intervención en la que exhortaba al presidente a ofrecer las explicaciones pertinentes sobre la “investigación judicial que afecta a Moncloa”.

Feijóo recordaba que en el momento en el que se destapó la trama Koldo advirtió que el presidente del Gobierno era pleno conocedor del asunto y “lo tapó”. Para más inri, el líder de la oposición remarca, citando a las últimas informaciones publicadas en varios digitales de la órbita de la derecha mediática, que su esposa, Begoña Gómez, estaba investigada con anterioridad al 25 de abril, fecha en la que “firmó esa carta en la que ocultó lo que estaba ocurriendo a los españoles”. Por ello, el expresidente de la Xunta de Galicia ha urgido al jefe del Ejecutivo a arrojar luz sobre esta cuestión.

“Hazte Oír, el de la motosierra -por Javier Milei-, Manos Limpias, Netanyahu… Toda la ultraderecha diseñando la política de oposición del Partido Popular”, replicaba un Sánchez que rehusaba de entrar en el juego que le planteaba su adversario. El jefe del Ejecutivo insistió en la estrategia de los conservadores del “fango por el fango” ante cualquier pregunta que se les planteé. “Preguntan por la economía, fango. Preguntan por la política internacional y el reconocimiento del estado de Palestina, más fango…”, lamentaba el presidente, al tiempo que interrogaba a su interlocutor por la fotografía de Santiago Abascal con el primer ministro de Israel.

“No me van a quebrar”

Feijóo redobló su apuesta contra Sánchez por la corrupción, enumerando las últimas publicaciones en prensa que, a su parecer, arrinconan al Gobierno de la nación. “¿Toda la prensa de nuestro país es ultraderecha y fango?”, preguntaba el jefe de la oposición al recordar que el caso Begoña está en manos de la Fiscalía de la Unión Europa y las “injerencias de la Fiscalía General del Estado” que denunciaba el magistrado. “Mintió. Mintió en la radio y en la televisión cuando dijo que no sabía de qué se le acusaba y la semana pasada ocultó información a este Congreso. ¿Por qué mienten tanto? No se fue a reflexionar, sino a preparar su defensa. Los juzgados y la fiscalía de la UE no es fango. No use la noble causa del pueblo palestino ni la situación del pueblo israelí para no dar explicaciones a los españoles. La Moncloa está investigada por corrupción. Acabe con esto. No puede seguir así”, remató.

Sánchez, por su parte, reivindicó la libertad de su Administración, mientras que el Partido Popular es “esclavo” de sus pactos con la ultraderecha. No obstante, a pesar del constante funcionamiento de la “máquina del fango”, advierte a los conservadores de que no podrán tapar “los gobiernos de la vergüenza” que tienen con Vox en diversas autonomías, como tampoco lo que “pretenden exportar a Europa” el próximo 9 de junio, tras abrir la puerta a acuerdos con Giorgia Meloni.

El jefe del Ejecutivo ironiza con el viraje de un perfil como el de Feijóo, quien en un primer momento se concebía como un activo que abandonaría el insulto y “elevaría el debate político”. “Para lo que ha quedado, señor Feijóo”, lamentaba el presidente, quien instaba al líder de la oposición a seguir “chapoteando en el lodo” porque la coalición “seguirá gobernando”. Asimismo, Sánchez recuerda que en aquellos días de reflexión ya adelantó que la máquina del fango “tiene una finalidad bien clara”, que no es sino la de “tapar los éxitos” del Gobierno y sus pactos “de la vergüenza”. “Yo ya sé que lo hacen para quebrarme con su fango, pero van listos. El 9 de junio volverán a perder las elecciones”, concluyó.

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes