"Os enteraréis por escrito". En su tono desafiante y soberbio característico, la alcaldesa de Alicante se lo adelantó así a los miembros de la oposición cuando le pidieron que se fuera. Y así lo ha hecho. Por escrito..., en su página personal de Facebook. Hasta el último momento sus acciones han sido irregulares.
El día de su cumpleaños
Su nota de despedida, como se ve, arranca diciendo que "hace tiempo que decidió que fuera precisamente el 23 de diciembre de 2014, día de mi cumpleaños, cuando os anunciara algo que iba a significar un antes y un después en mi vida". Pero en realidad, este comunicado llega sólo 24 horas después de que el juez que instruye el caso Rabasa, uno de los dos por los que está imputada (el otro es el caso Brugal), le diera fecha para sentarse en el banquillo: concretamente el 16 de enero próximo. Un caso en el que está acusada de cohecho y tráfico de influencias con su amigo, el empresario constructor Enrique Ortiz.
Dice Castedo en la nota que ha colgado en su página de Facebook que "tomo esta decisión, difícil y meditada durante mucho tiempo, porque por encima de mi figura como Alcaldesa está una persona que es mujer y madre de dos niñas a las que tengo que proteger. No creo que sea necesario decir nada más". Pero lo cierto es que 'echarla' de la alcaldía, a pesar de la acumulación de acusaciones y, como decimos, incluso imputaciones judiciales, parecía imposible. Incluso para sus compañeros de partido.
Un reguero de escándalos
Inolvidable la escena, hace sólo unas semanas, a primeros de noviembre, cuando el partido le ordenó 'indisponerse' para que Rajoy, que acudía al Congreso Nacional de la Empresa Familiar que se celebraba en Alicante, dejó claro que no estaba dispuesto a ser retratado con ella.
Castedo deja atrás un reguero de momentos del bochorno, grabaciones y declaraciones judiciales incluidas. Como las del empresario Ruiz Córcoles, que reconoció que colocó a Castedo en la alcaldía en 2007 cobrando en B del partido y con dinero de las constructoras adjudicatarias del Ayuntamiento.
Del 'pijama party' al 'todo por mis hijas'
O las grabaciones entre el constructor Ortiz y la propia alcaldesa, por las que supimos de cómo se organizaban 'sus presuntos negocios', hasta confesiones de tinte personal como la declaración del empresario a la política, "en diez minutos estamos juntos, te echo mucho de menos", o de la existencia de 'pijamas party' con fotos inolvidables.
"Sabéis que por esta ciudad he entregado parte de mi vida.., y a cambio he recibido lo más grande que se puede tener: el cariño de su gente" concluye el post la aún alcaldesa en su tono populista, y concluye, quintaesencia del que ha sido su comportamiento: "Hubiera podido seguir aguantando y demostrando que jamás, jamás, he hecho nada deshonesto, pero mis hijas no PUEDEN, no DEBEN, y no QUIEREN vivir situaciones injustas que ningún ser humano se merece".
La justicia es la puerta que se abre ahora ante Sonia Castedo, una vez deja la política.
El día de su cumpleaños
Su nota de despedida, como se ve, arranca diciendo que "hace tiempo que decidió que fuera precisamente el 23 de diciembre de 2014, día de mi cumpleaños, cuando os anunciara algo que iba a significar un antes y un después en mi vida". Pero en realidad, este comunicado llega sólo 24 horas después de que el juez que instruye el caso Rabasa, uno de los dos por los que está imputada (el otro es el caso Brugal), le diera fecha para sentarse en el banquillo: concretamente el 16 de enero próximo. Un caso en el que está acusada de cohecho y tráfico de influencias con su amigo, el empresario constructor Enrique Ortiz.
Fotografía publicada por El Mundo donde se ve a Sonia Castedo y Enrique Ortiz en las navidades de 2008. ELMUNDO
Dice Castedo en la nota que ha colgado en su página de Facebook que "tomo esta decisión, difícil y meditada durante mucho tiempo, porque por encima de mi figura como Alcaldesa está una persona que es mujer y madre de dos niñas a las que tengo que proteger. No creo que sea necesario decir nada más". Pero lo cierto es que 'echarla' de la alcaldía, a pesar de la acumulación de acusaciones y, como decimos, incluso imputaciones judiciales, parecía imposible. Incluso para sus compañeros de partido.
Un reguero de escándalos
Inolvidable la escena, hace sólo unas semanas, a primeros de noviembre, cuando el partido le ordenó 'indisponerse' para que Rajoy, que acudía al Congreso Nacional de la Empresa Familiar que se celebraba en Alicante, dejó claro que no estaba dispuesto a ser retratado con ella.
Sonia Castedo, alcaldesa 'popular' de Alicante, en la campaña electoral de 2011.., su última campaña ya / EFE-Archivo
Castedo deja atrás un reguero de momentos del bochorno, grabaciones y declaraciones judiciales incluidas. Como las del empresario Ruiz Córcoles, que reconoció que colocó a Castedo en la alcaldía en 2007 cobrando en B del partido y con dinero de las constructoras adjudicatarias del Ayuntamiento.
Del 'pijama party' al 'todo por mis hijas'
O las grabaciones entre el constructor Ortiz y la propia alcaldesa, por las que supimos de cómo se organizaban 'sus presuntos negocios', hasta confesiones de tinte personal como la declaración del empresario a la política, "en diez minutos estamos juntos, te echo mucho de menos", o de la existencia de 'pijamas party' con fotos inolvidables.
Foto publicada por El Mundo en la que se puede ver a la alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo, y su concejal de urbanismo, Marta García Romeu, en una fiesta del pijama junto al empresario Enrique Ortiz
"Sabéis que por esta ciudad he entregado parte de mi vida.., y a cambio he recibido lo más grande que se puede tener: el cariño de su gente" concluye el post la aún alcaldesa en su tono populista, y concluye, quintaesencia del que ha sido su comportamiento: "Hubiera podido seguir aguantando y demostrando que jamás, jamás, he hecho nada deshonesto, pero mis hijas no PUEDEN, no DEBEN, y no QUIEREN vivir situaciones injustas que ningún ser humano se merece".
La justicia es la puerta que se abre ahora ante Sonia Castedo, una vez deja la política.