Tras cinco años de legislatura en el Parlamento Europeo, este domingo se han celebrado nuevas elecciones europeas, donde alrededor de 360 millones de ciudadanos de los 27 países miembros de la Unión Europea fueron convocados a votar. España, con una de las mayores delegaciones en la Eurocámara, solo superada por Alemania, Francia e Italia, ha aumentado su representación de 59 a 61 escaños, siguiendo el aumento general de escaños de 705 a 720 en el Parlamento.

Por lo tanto, las elecciones europeas también se leen en clave nacional. ¿A quién han votado los ciudadanos españoles? A continuación puedes consultar los resultados del escrutinio de los comicios al Parlamento Europeo.

Resumen de los resultados de las Elecciones Europeas en España: ¿quién ha ganado?

En las elecciones europeas, el Partido Popular (PP) ha emergido como el ganador en España, confirmando las predicciones de las encuestas previas y los sondeos de salida. La candidatura liderada por Dolors Montserrat ha recibido el 34,18% de los votos, otorgándole 22 escaños, un aumento significativo respecto a la elección anterior. Por su parte, el PSOE ha obtenido el 30,18% de los votos, manteniendo sus 20 escaños.

De esta forma, aunque el PP ha logrado la victoria, no consigue consolidar un dominio claro en el escenario político español. Por su parte, el PSOE ha perdido solo un escaño respecto a los 21 obtenidos en las anteriores elecciones europeas de 2019, sumando un total de 5.244.610 votos, con más del 99% escrutado. Esto representa unos 700.000 votos menos que el PP, señal de una competencia reñida entre ambos partidos principales.

Escaños de las Elecciones Europeas de 2024 en Espana. EP

Partido Escaños (dif) Votos %
PP 22 (▲ +10) 5,958,940 34.20%
PSOE 20 (=) 5,257,984 30.17%
Vox 6 (▲ +3) 1,677,081 9.62%
Ahora Repúblicas 3 (=) 856,427 4.91%
SUMAR 3 (▲ +3) 811,089 4.65%
Se Acabó La Fiesta 3 (▲ +3) 800,139 4.59%

El ascenso de Vox

Vox ha logrado consolidarse como la tercera fuerza política del país en Europa, duplicando su número de escaños a seis, gracias al 9,62% de los votos, resistiendo la irrupción de Se Acabó la Fiesta de Alvise Pérez, que ha conseguido tres escaños, la misma cifra lograda por otras formaciones como Ahora Repúblicas y Sumar. Contrariamente, Podemos ha visto reducido su número de diputados de seis a dos, mientras que Junts y CEUS han logrado un escaño cada uno.

Geografía del voto

A nivel territorial, el PP ha dominado en la mayoría de las regiones, salvo en Canarias, Cataluña, Navarra, donde el PSOE ha sido el partido más votado, y el País Vasco, con EH Bildu como la formación que ha conseguido el mayor número de apoyos. Este dominio se refleja en un incremento de más de 1,4 millones de votos para el PP comparado con las elecciones anteriores.