El Partido Popular ha solicitado la comparecencia en el Congreso del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y de la directora general de la Guardia Civil para dar explicaciones sobre la “nueva práctica” de entrada de droga en España conocida como petaqueo. La formación de Alberto Núñez Feijóo ha reclamado al Gobierno que rinda cuentas acerca de sus políticas contra esta modalidad de apoyo logístico al narcotráfico, que se ha consolidado en los últimos años como una pieza clave para las organizaciones criminales.

El ‘petaqueo’ se ha convertido en un eslabón fundamental dentro del engranaje del narcotráfico. Se trata de embarcaciones auxiliares que transportan grandes depósitos de combustible y se desplazan hasta alta mar para abastecer a las narcolanchas. Gracias a esta práctica, las organizaciones criminales logran extender la autonomía de sus rutas y asegurar la llegada a España de cargamentos de hachís y cocaína sin necesidad de regresar a puerto

Pese a la ausencia de un marco legal específico, la Audiencia de Cádiz comenzó a sentar jurisprudencia en 2024 al considerar delito el transporte de combustible para narcolanchas. Lo hizo a través del artículo 568 del Código Penal, que sanciona la colaboración con organizaciones criminales.

Piden conocer la magnitud real del fenómeno

El PP ha alertado de que esta práctica aún no está recogida de manera explícita en el Código Penal, aunque desde 2024 el Gobierno trabaja en su incorporación para facilitar la persecución judicial. En este contexto, el PP ha considerado “insuficiente” la respuesta del Ejecutivo y ha exigido a Marlaska y a la cúpula de la Guardia Civil que detallen la magnitud real del fenómeno.

En un escrito registrado en la Cámara Baja y al que ha tenido acceso 20minutos, los populares han subrayadoque el petaqueo se ha convertido en una “pieza clave en la logística de las organizaciones criminales”, y han denunciado que este tipo de operaciones no solo facilitan la entrada de droga en España, sino que también generan “graves problemas de seguridad ciudadana, reforzando a las mafias y poniendo en riesgo la integridad de los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”.

Por estas razones, no solo han pedido información a los altos cargos sino que también conocer las medidas que está adoptando el Gobierno y las que prevé impulsar para hacer frente al narcotráfico.

En este sentido, la formación de Feijóo ha recordado que en diciembre de 2024 ya registró en el Senado una propuesta legislativa para endurecer las penas de prisión a los petaqueros. El texto, aprobado con la mayoría absoluta del PP en la Cámara Alta, contempla sanciones de hasta ocho años de cárcel para quienes suministren combustible a las narcolanchas. Sin embargo, la norma aún se encuentra pendiente de tramitación en el Congreso.

Con esta doble estrategia, el PP busca presionar al Gobierno para que refuerce la lucha contra el narcotráfico y, al mismo tiempo, subrayar su propio papel como impulsor de medidas punitivas más severas contra los colaboradores de las redes criminales

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio